Atrás

¿Cómo compartir de forma segura una cuenta de ChatGPT Pro? Una guía paso a paso para 2025

avatar
11 oct 20250 minuto de lectura

Compartir con

  • Copiar enlace

Si alguna vez ha intentado compartir una costosa cuenta de ChatGPT Pro, sabe lo complicado que puede ser. En un momento estás colaborando con tu equipo, ejecutando avisos o probando flujos de trabajo, y al siguiente, te encuentras con advertencias de inicio de sesión, solicitudes de verificación o incluso bloqueos temporales. De repente, se corta el acceso y el equipo no puede continuar con su trabajo.

Ahí es donde entra DICloak . Como herramienta de administración de múltiples cuentas centrada en la privacidad, DICloak aísla los inicios de sesión, cifra las huellas dactilares y brinda a cada usuario un entorno seguro e independiente. Permite a tu equipo compartir cuentas de ChatGPT Pro de forma segura sin filtraciones, prohibiciones o interrupciones, todo ello en unos sencillos pasos.

Los riesgos de compartir una cuenta de ChatGPT Pro

Compartir una cuenta de ChatGPT Pro plantea varios riesgos importantes, tanto desde el punto de vista de los términos de servicio como desde el punto de vista de la seguridad de los datos. OpenAI, el creador de ChatGPT, prohíbe explícitamente compartir cuentas en sus Términos de servicio. Estos son los principales riesgos asociados a compartir una cuenta de ChatGPT Pro:

1. Violación de los Términos de servicio de OpenAI

OpenAI prohíbe compartir credenciales de cuenta, como se indica en sus Términos de servicio. Los usuarios son responsables de todas las actividades de su cuenta, incluidas las de cualquier persona con la que la compartan. El año pasado, OpenAI suspendió más de 15,000 cuentas, siendo el uso compartido de cuentas una de las principales causas. Si alguien viola los términos usando su cuenta compartida, usted, como titular de la cuenta, podría ser considerado responsable y enfrentar sanciones, incluida la suspensión.

2. Exposición a la privacidad

Cuando comparte su cuenta de ChatGPT Pro, expone su información personal a la otra parte. El otro usuario puede acceder a sus datos personales, información relacionada con el pago u otros datos confidenciales. Esto podría dar lugar a violaciones de la privacidad si la información se maneja o se utiliza incorrectamente.

3. Riesgos más allá de su cuenta de ChatGPT

El uso compartido de cuentas a menudo implica el uso de las mismas credenciales en varios servicios o dispositivos. Si la cuenta compartida de ChatGPT Pro se ve comprometida, podría exponer otras cuentas en línea que tenga, lo que aumentaría el riesgo de robo de identidad o acceso no autorizado a sus plataformas personales o comerciales.

Si bien compartir una cuenta de ChatGPT Pro puede parecer una forma rápida de reducir costos, expone a los usuarios a riesgos significativos. El uso de herramientas como DICloak puede ayudar a mitigar algunos de los riesgos al administrar de forma segura varias cuentas.

Guía paso a paso: Compartir una cuenta de ChatGPT Pro usando DICloak

Compartir tu cuenta de ChatGPT Pro con DICloak es sencillo y apto para principiantes: sólo tienes que seguir estos rápidos pasos para configurarla de forma segura.

Paso 1. Instala DICloak y regístrate para obtener un plan gratuito

Descarga e instala DICloak, luego regístrate para obtener una cuenta gratuita, sin necesidad de tarjeta de crédito. El plan gratuito ya te permite administrar y compartir perfiles de forma segura.

Paso 2. Crea un nuevo perfil y vincula tu cuenta de ChatGPT Pro

Abra DICloak, cree un nuevo perfil aislado en Perfiles, vincule su cuenta de ChatGPT y agregue un proxy para mantener su IP y huella digital únicas para inicios de sesión seguros.

Paso 3. Inicie sesión en ChatGPT dentro del perfil

Abre el perfil que acabas de crear. Una vez que se lance, visite chatgpt.com e inicie sesión con sus credenciales Pro. Todas las cookies y la información del dispositivo se almacenarán dentro de este perfil aislado, nunca se compartirán con su navegador local.

Paso 4. Compartir el perfil con los miembros del equipo

Vaya a su lista de perfiles, seleccione el perfil de ChatGPT y haga clic en "Compartir". Ingresa el correo electrónico o el ID de equipo de tu compañero de equipo para otorgar acceso. Podrán abrir el mismo perfil y usar ChatGPT Pro como si fuera suyo, sin tener que ver su información de inicio de sesión o los datos de su perfil. Puede revocar o modificar el acceso en cualquier momento para tener un control total.

Ahora tu equipo puede colaborar de forma segura en una cuenta de ChatGPT Pro usando DICloak, con perfiles aislados, huellas dactilares únicas y control de acceso total.

Más herramientas que puede compartir de forma segura con DICloak

DICloak no es solo para ChatGPT: también puede compartir otras cuentas de herramientas de forma segura usando la misma configuración. Cada perfil se ejecuta de forma independiente, por lo que los inicios de sesión, las cookies y las huellas dactilares nunca se superponen entre los usuarios.

Aquí hay algunas herramientas populares que puede compartir de forma segura a través de DICloak:

  • Claude.ai – Colabore en proyectos avanzados de generación de texto.
  • Google Gemini : comparta investigaciones de IA o flujos de trabajo creativos.
  • Ahrefs: permita que los miembros del equipo coediten documentos y generen contenido.
  • Canva – Gestiona proyectos de diseño compartidos sin conflictos de cuentas.
  • Semrush : crea y administra proyectos de arte en múltiples dispositivos.

Al aislar los perfiles, DICloak brinda a cada usuario un punto de acceso seguro, lo que reduce en gran medida el riesgo de fugas de tokens o prohibiciones de cuentas.

Por qué la gente comparte una cuenta de ChatGPT Pro

Para las personas que dependen de las herramientas de IA todos los días, el plan ChatGPT Pro es imprescindible, pero a $ 200 por mes, se acumula rápidamente si cada compañero de equipo paga su propia cuenta. Es por eso que ahora más usuarios comparten cuentas de ChatGPT Pro para ahorrar dinero y trabajar juntos de manera eficiente.

💰 1. Ahorre dinero con una suscripción compartida

El plan ChatGPT Pro cuesta $ 200 por mes, diez veces el precio de la versión Plus. Si bien el nivel Pro ofrece enormes mejoras de rendimiento, como un acceso GPT-5 más rápido, límites de velocidad más altos y capacidades avanzadas de API, a menudo es demasiado costoso para individuos o equipos pequeños.

Es por eso que muchos usuarios recurren al uso compartido de cuentas de ChatGPT.

  • Al dividir una cuenta compartida de ChatGPT, los miembros del equipo pueden disfrutar de funciones de nivel profesional por solo una fracción del costo.
  • Este enfoque reduce drásticamente el costo por usuario al tiempo que mantiene el acceso completo a GPT-5 y otras herramientas premium.

El uso compartido de cuentas transforma un plan de $ 200 / mes en un recurso asequible y colaborativo para todos.

👥 número arábigo. Impulse la colaboración y la productividad del equipo

Más allá del ahorro de costos, compartir también mejora el trabajo en equipo. Una cuenta compartida de ChatGPT Pro permite a todos los miembros acceder a las mismas indicaciones, historial de chat y flujos de trabajo creativos. Esta configuración es perfecta para agencias de marketing, grupos de investigación y equipos de contenido que intercambian ideas, escriben y analizan juntos. Ahorra tiempo, reduce la fricción y garantiza que todos se mantengan alineados en todos los proyectos.

11 consejos para compartir cuentas de ChatGPT Pro de forma segura en DICloak

Más allá de crear perfiles aislados para compartir cuentas, DICloak proporciona 11 configuraciones de seguridad simples y prácticas que hacen que el uso compartido de cuentas de ChatGPT Pro sea más seguro y que la administración de múltiples cuentas sea más fácil que nunca.

1. Ajuste las huellas dactilares y los proxies consistentes

DICloak mantiene el uso compartido de cuentas de ChatGPT Pro seguro y estable al permitir que los administradores establezcan una huella digital y un proxy unificados para todos los perfiles vinculados a la misma cuenta compartida en Perfiles. Esto hace que cada inicio de sesión parezca que proviene de un dispositivo confiable, incluso cuando varias personas acceden a él.

2. Supervise la actividad del equipo con registros de operaciones

DICloak registra registros detallados de inicios de sesión, operación y actividad de navegación en los miembros. Los administradores pueden revisar rápidamente el historial de uso de cada miembro para mantener seguras las cuentas compartidas de ChatGPT Pro y evitar comportamientos no autorizados.

3. Prohibir a los miembros ver las contraseñas de los sitios web

DICloak pone un gran énfasis en la seguridad de los datos para las cuentas compartidas. A través de la configuración global, los propietarios pueden mantener ocultas las contraseñas de las cuentas de ChatGPT Pro para evitar el robo de cuentas.

Incluso si los miembros del equipo hacen clic en "Mostrar contraseña" durante el inicio de sesión, la contraseña permanece oculta y no se puede ver.

4. Aplicar ocultador de elementos web

Los administradores pueden instalar la extensión Web Element Hider desde Marketplace para ocultar datos confidenciales, como contraseñas o información personal, en las páginas de la cuenta de ChatGPT Pro. Esto evita que los usuarios compartidos vean o copien detalles confidenciales.

5. Deshabilitar miembros para administrar extensiones

En Grupos de miembros, los administradores pueden deshabilitar Administrar extensiones en Permisos de función para evitar que los miembros cambien las extensiones de equipo o instalen otras no relacionadas. Esto mantiene la coherencia de los perfiles de cuenta de ChatGPT Pro y garantiza que los equipos utilicen solo herramientas aprobadas.

6. Ocultar extensiones a los miembros

Los administradores pueden habilitar la configuración oculta para ocultar extensiones seleccionadas de grupos de miembros específicos, evitando cambios no autorizados y manteniendo seguras las cuentas esenciales de ChatGPT Pro.

7. Deshabilitar la ventana emergente de confirmación de cuenta / contraseña

Al habilitar "Deshabilitar la ventana emergente de confirmación de guardar cuenta/contraseña" en la configuración global de DICloak, los administradores pueden evitar la exposición de la contraseña y minimizar los riesgos de fuga. Esta función es vital para compartir cuentas de ChatGPT Pro de forma segura y proteger datos confidenciales.

8. Restringir el acceso a las herramientas de desarrollo

Bloquear el acceso a las herramientas para desarrolladores del navegador en la configuración global puede evitar que los usuarios manipulen los datos de la cuenta o cambien la configuración confidencial.

9. Restringir la gestión de extensiones

Para mantener seguras las cuentas compartidas de ChatGPT Pro, los administradores pueden habilitar "Prohibir la gestión/eliminación de extensiones localmente en el navegador". Esto evita que se agreguen herramientas no seguras y protege las contraseñas y otros datos confidenciales.

10. Restringir el acceso al sitio web

En la configuración global de DICloak, los administradores pueden habilitar la restricción de acceso al sitio web para bloquear sitios riesgosos que pueden robar contraseñas o comprometer la seguridad de la cuenta de ChatGPT Pro.

11. Herramientas de captura de paquetes de bloques

En la configuración global de DICloak, habilitar "Deshabilitar software de captura de paquetes" bloquea las herramientas que podrían interceptar credenciales de inicio de sesión o datos confidenciales durante el uso compartido de la cuenta de ChatGPT Pro.

Al aplicar estas 11 configuraciones, puede fortalecer la protección de datos en DICloak y hacer que el uso compartido de cuentas de ChatGPT Pro sea más seguro y confiable para todos los equipos.

Conclusión

Compartir una cuenta de ChatGPT Pro puede ahorrar costos e impulsar la colaboración, pero solo cuando se hace de forma segura. Con DICloak, puede aislar inicios de sesión, proteger datos y administrar múltiples usuarios de forma segura con solo unos pocos clics.

Pruebe DICloak hoy para hacer que el uso compartido de su cuenta de ChatGPT sea más inteligente, seguro y eficiente.

Preguntas frecuentes sobre compartir una cuenta de ChatGPT Pro

1: ¿Cómo puedo compartir de forma segura una cuenta de ChatGPT Pro con mi equipo?

Para compartir de forma segura una cuenta de ChatGPT Pro, puede usar DICloak. Aísla el perfil de cada usuario, lo que garantiza un acceso seguro y protege sus credenciales de inicio de sesión de la exposición. Siga nuestra guía paso a paso para configurar el uso compartido seguro de la cuenta.

2: ¿OpenAI permite compartir una cuenta de ChatGPT Pro?

Si bien compartir cuentas de ChatGPT Pro puede ahorrar costos, viola los Términos de servicio de OpenAI. Los usuarios son responsables de todas las acciones de su cuenta. Para mitigar los riesgos, use herramientas como DICloak para administrar cuentas compartidas de forma segura y evitar infracciones.

3: ¿Cómo ayuda DICloak a proteger las cuentas compartidas de ChatGPT?

DICloak ayuda a proteger las cuentas compartidas de ChatGPT al proporcionar funciones de administración de múltiples cuentas, como perfiles aislados, huellas dactilares únicas y configuración de proxy IP para garantizar que el perfil de cada usuario sea seguro e independiente.

4: ¿Puedo compartir mi cuenta de ChatGPT Pro de forma segura sin comprometer la seguridad?

Sí, usar DICloak es la mejor manera de compartir una cuenta de ChatGPT Pro de forma segura. Le permite compartir el acceso de forma segura, administrar los inicios de sesión y proteger la información confidencial con funciones avanzadas como el cifrado de huellas dactilares y el control de acceso del equipo.

5: ¿Cuáles son los beneficios de compartir una cuenta de ChatGPT Pro con DICloak?

Compartir una cuenta de ChatGPT Pro con DICloak ahorra dinero al dividir el costo de una sola suscripción. También mejora la colaboración en equipo, ya que todos pueden acceder a los mismos recursos sin correr el riesgo de sufrir brechas de seguridad. DICloak garantiza que el acceso de cada usuario sea seguro y aislado.

Artículos relacionados