Atrás

Crawl4ai: Cómo crear un web crawler y exportar a Markdown en minutos

avatar
21 nov 20257 minuto de lectura
Compartir con
  • Copiar enlace

¿Quieres convertir una web en Markdown sin esfuerzo?

¿Te imaginas tener todo el contenido de una web listo en archivos Markdown en minutos? Con Crawl4ai puedes hacerlo más fácil. Es una herramienta que ayuda a rastrear sitios web y a sacar su contenido en formato Markdown. La idea es simple: pones una URL, ajustas cuántas páginas quieres y cuán profundo debe ir, y la herramienta hace el resto. Es ideal para crear copias rápidas de contenido y para trabajos de scraping sencillos.

Pregunta que atrae: ¿qué problema resuelve Crawl4ai?

Crawl4ai resuelve un problema claro: ahorrar tiempo al convertir páginas web en archivos editables. Muchas veces necesitas guardar artículos, tutoriales o documentación en Markdown para usarlos localmente o para alimentar otros sistemas. Hacer esto a mano toma horas. Esta herramienta automatiza la tarea. Además ofrece opciones para limitar la búsqueda por profundidad, por número de páginas y para incluir enlaces externos. También permite ver el progreso en tiempo real gracias al streaming de resultados.

Qué vas a aprender en esta guía (rápido y útil)

Aquí verás, en palabras sencillas, qué hace cada parte del sistema y cómo usarla. Aprenderás a: elegir la estrategia de rastreo, configurar límites (páginas y profundidad), añadir palabras clave para priorizar enlaces, y descargar el resultado como un único Markdown o como un ZIP con archivos sueltos. También entenderás cómo la aplicación muestra el progreso y cómo trabaja por detrás el motor asíncrono que entrega páginas en bloques.

Técnicamente, la aplicación crea un nombre de archivo para cada página. Toma el título H1 o la URL y limpia los caracteres no válidos. Hay tres estrategias de exploración: breath-first (búsqueda por niveles), best-first (prioriza con base en palabras clave) y depth-first (va lo más profundo posible primero). También hay opciones como incluir enlaces externos y activar modo detallado (verbose).

| Estrategia | Cómo funciona | Cuándo usarla | | --- | --- | --- | | breath-first | Explora todos los enlaces de un mismo nivel antes de bajar. | Si quieres buen cubrimiento amplio del sitio. | | best-first | Prioriza enlaces según una puntuación de palabras clave. | Si buscas páginas relevantes según términos clave. | | depth-first | Se va profundo por una rama y luego otra. | Rara vez útil para sitios, sirve para estructuras muy lineales. |

En la práctica, la opción best-first es muy útil cuando tienes un tema concreto. Pones palabras clave y la herramienta calcula una 'puntuación' para cada URL. Así visita primero las páginas más relevantes. El modo streaming hace que veas resultados parciales mientras el rastreador sigue trabajando. Esto es útil para ver avances sin esperar a que todo termine.

El núcleo técnico es una función asíncrona que crea una configuración y luego abre un rastreador que devuelve páginas en tiempo real. Cada página llega en bloques. La app guarda esas páginas en una lista y actualiza una barra de progreso con cada resultado. Al final puedes combinar todo en un único Markdown largo o crear un ZIP con archivos separados. También se sugiere que el motor podría usar herramientas como Playwright en el fondo, aunque eso depende de la implementación.

Hay pequeños detalles a tener en cuenta. En una versión conocida, el conteo de páginas puede devolver siempre una menos de lo esperado por un error de índice. También la estrategia depth-first puede no funcionar bien en todas las versiones. Son fallos menores que se pueden corregir rápido. Mientras tanto, usar breath-first o best-first suele ser suficiente para la mayoría de tareas.

  • Introduce la URL del sitio que quieres rastrear.
  • Establece el número máximo de páginas y la profundidad.
  • Elige la estrategia: breath-first o best-first.
  • Añade palabras clave si eliges best-first.
  • Activa o no incluir enlaces externos.
  • Inicia el rastreo y observa la barra de progreso.
  • Descarga el resultado como Markdown o ZIP.

La interfaz es muy simple. Hay un panel lateral con controles para todo lo que expliqué. Al terminar, verás un botón para descargar. Si prefieres revisar antes, puedes abrir el contenido en un panel de vista previa. Eso ayuda a comprobar que la conversión a Markdown quedó bien.

CTA rápido: prueba el proyecto en GitHub y descarga ahora

Si quieres probarlo, busca el repositorio llamado Go Fetch en GitHub. Ahí encontrarás el código y las instrucciones para instalarlo. Prueba con unos valores pequeños al principio, por ejemplo 5 páginas y profundidad 2. Si usas Crawl4ai en tus proyectos, podrás ahorrar mucho tiempo al preparar contenido en Markdown para tus notas, documentación o análisis.

Resumen rápido: Crawl4ai sirve para rastrear sitios web, hacer scraping sencillo y exportar a Markdown. Usa estrategias como best-first para encontrar lo más relevante. Activa streaming para ver resultados al momento y descarga lo que necesites. Es una solución práctica para transformar páginas web en archivos fáciles de editar.

Descripción breve de Crawl4ai y cuándo usarlo

¿Necesitas convertir páginas web en archivos Markdown rápidamente? Crawl4ai es una herramienta para eso. Es un web crawler que extrae contenido y lo guarda como Markdown. Funciona bien cuando quieres recopilar texto de un sitio. También sirve si quieres un ZIP con todas las páginas en Markdown. Usa opciones sencillas como profundidad, número máximo de páginas y si seguir enlaces externos. Es útil cuando no quieres escribir el rastreador desde cero.

Qué hace: rastrear páginas y devolver Markdown/ZIP

Crawl4ai visita páginas y las transforma en Markdown. Pones la URL, la profundidad y el total de páginas. Hay opciones para incluir enlaces externos y palabras clave. El rastreador funciona de forma asíncrona. Eso quiere decir que devuelve datos en partes. Así puedes ver progreso mientras corre. Al final puedes descargar un solo archivo Markdown grande. O descargar un ZIP con cada página por separado. También incluye un nombre para cada archivo. Extrae el título de la página buscando la etiqueta H1. Si no hay H1, usa la URL como nombre. Los nombres se limpian para que no tengan caracteres raros.

Internamente, crea una configuración con la estrategia de rastreo. Luego arranca un crawler asíncrono. El crawler itera y va trayendo resultados en forma de páginas. Cada página llega en un bloque. La aplicación guarda esas páginas en una lista. También hay una función de progreso. Esa función actualiza la interfaz con el número de páginas procesadas y la URL actual.

Principales características: streaming, UI, descarga

  • Streaming: los resultados llegan en trozos. Puedes ver avance en tiempo real.
  • Interfaz simple: tiene barra lateral con URL, profundidad, páginas y opciones como incluir enlaces externos.
  • Descarga: permite bajar todo como un solo Markdown o como un ZIP con varios archivos.
  • Estrategias de rastreo: soporta best-first, breadth-first y depth-first (aunque la última puede fallar en algunas versiones).
  • Keywords: puedes dar palabras clave. El crawler usa esas palabras para puntuar URLs y priorizar en best-first.
  • Callback de progreso: la app recibe actualizaciones y muestra una barra y texto de estado.

Hay detalles a tener en cuenta. Por ejemplo, en algunas pruebas el número máximo de páginas mostró un error de índice. Eso hacía que se descargara una página menos de lo esperado. También, la estrategia depth-first no siempre funciona en la versión actual. Las opciones que sí funcionan bien son best-first y la exploración con enlaces externos. En el backend parece usar Playwright o una herramienta similar para manejar las páginas, pero no es seguro al 100%.

| Estrategia | Cómo funciona | Cuándo usar | | --- | --- | --- | | Breadth-first | Explora todas las páginas al mismo nivel antes de bajar de nivel. | Cuando quieres cobertura amplia y equitativa del sitio. | | Best-first | Asigna puntaje a URLs usando palabras clave y prioriza las más relevantes. | Cuando buscas páginas relacionadas con temas concretos o keywords. | | Depth-first | Sigue un camino hasta el fondo antes de volver y probar otro. | Útil en pocos casos; no es la elección común para sitios grandes. |

Quién debería usarlo: desarrolladores, creadores de contenido, investigadores

Si eres desarrollador, Crawl4ai te ahorra tiempo al montar pruebas y extraer contenido. Si eres creador de contenido, te ayuda a guardar artículos y notas en Markdown. Si eres investigador, facilita recolectar corpus para análisis. La herramienta es buena cuando necesitas datos limpios y rápidos. Ajusta la profundidad y el máximo de páginas. Activa o no los enlaces externos según tu objetivo. Usa las palabras clave para una búsqueda dirigida con best-first.

¿Listo para probar? Configura la URL, elige la estrategia y pulsa para arrancar. Descarga los resultados en Markdown o en ZIP. Si ves que falta una página, añade una unidad al número máximo por ahora. Y si necesitas prioridad por tema, usa las keywords. Prueba Crawl4ai y verás cómo acelera tu scraping y la exportación a Markdown. ¡Ve y úsalo ahora!

¿Quieres convertir páginas web en Markdown en minutos?

¿Te gustaría rastrear sitios web y guardarlos como archivos Markdown sin complicarte? Con Crawl4ai se puede. Esta herramienta toma una URL y, en pocos pasos, crea páginas en Markdown. Aquí explico la arquitectura básica y cómo funciona, con palabras simples y ejemplos claros.

Arquitectura básica y pasos del crawler

La estructura es sencilla. Primero das una URL. El crawler la visita. Recoge el contenido. Luego convierte cada página a Markdown. Finalmente te ofrece descargar todo. En el fondo hay tres partes clave: el motor que navega (a veces usa Playwright), el parser que genera Markdown y la interfaz que muestra el progreso.

Hay una configuración que controla todo. Por ejemplo: profundidad máxima, número máximo de páginas, si incluye enlaces externos y si debe mostrar mensajes detallados. El crawler puede devolver datos por partes. Esto ayuda porque no necesitas esperar hasta el final para ver resultados.

Extracción del título y limpieza (H1 y reemplazos)

Para nombrar cada archivo se busca primero el H1 de la página. Si no existe, se usa la URL como título. Luego se limpia ese texto. Se permiten solo ciertos caracteres. Todo lo demás se reemplaza por guiones bajos. Así el nombre de archivo queda seguro y legible.

Este paso evita errores al guardar archivos. También ayuda a organizar las páginas cuando se descargan en ZIP. Si quieres nombres más estructurados, se puede mejorar usando la ruta de la URL para crear carpetas, pero la versión básica usa una sola carpeta con nombres limpios.

Estrategias de rastreo: Breadth‑First, Best‑First y Depth‑First

Un crawler puede elegir enlaces de distintas maneras. Cada forma tiene pros y contras. Aquí resumo las tres estrategias más usadas.

| Estrategia | Cómo funciona | Ideal para | Notas | | --- | --- | --- | --- | | Breadth‑First | Explora todos los enlaces del mismo nivel antes de bajar de profundidad. | Recorrer secciones amplias del sitio de forma equilibrada. | Buena para no perder secciones importantes. | | Best‑First | Asigna puntaje a enlaces según palabras clave y explora los más relevantes primero. | Cuando buscas contenido concreto (palabras clave). | Usa un score de relevancia con tus palabras clave. | | Depth‑First | Sigue un camino hasta el fondo antes de retroceder y probar otros. | Pocas veces útil para sitios grandes. | Puede quedar atrapado en secciones profundas. |

En la práctica, best-first y breadth-first son las más útiles. Best‑first usa las palabras clave que le das para ordenar los enlaces. Esto es útil si buscas temas concretos al hacer scraping.

Streaming de resultados y cómo se procesan las páginas

El crawler funciona de forma asíncrona. Crea una configuración y la pasa al motor. Al ejecutarlo, empieza a recibir resultados en trozos. Cada trozo contiene una página ya procesada. Así puedes ver progreso mientras sigue trabajando.

Dentro del bucle asíncrono se hace esto: recibir resultado → añadirlo a la lista de páginas → actualizar la barra de progreso. Al final se devuelve la lista completa. También hay una función envoltorio que ejecuta todo con asyncio.run para simplificar su uso desde la interfaz.

Para descargar, hay dos opciones comunes: juntar todas las páginas en un solo Markdown largo, o crear un ZIP con archivos Markdown separados. El ZIP se construye usando memoria en bytes y comprime todos los archivos en una carpeta plana. Si prefieres estructura por rutas, se puede mejorar para crear subcarpetas según la URL.

Nota práctica: en algunas implementaciones hay un pequeño desfase en el conteo de páginas. Si pides N páginas y recibes N-1, suele ser un problema de índices al contar. La solución es añadir 1 o corregir el índice en el código.

  • Configura profundidad y número máximo de páginas.
  • Elige estrategia: breadth-first, best-first o depth-first.
  • Proporciona palabras clave si usas best-first para priorizar enlaces.
  • Activa streaming para ver resultados al instante.
  • Descarga como un Markdown combinado o ZIP con archivos separados.

Si quieres empezar ahora, prueba Crawl4ai. Es útil para rastrear sitios web, hacer scraping y exportar a Markdown de forma rápida. Descarga o usa la herramienta y pon en marcha tu propio proceso de extracción.

Configura y ejecuta un rastreo en minutos

¿Quieres convertir páginas web en archivos Markdown sin complicarte? Con Crawl4ai puedes hacerlo rápido. Es una herramienta que rastrea sitios y extrae el texto. Luego lo guarda como Markdown o en un ZIP. Todo se controla con pocos campos. En esta guía verás cómo ajustar todo y obtener resultados útiles. Al final podrás probar y descargar lo que raspaste.

Ajusta URL, máximo de páginas y profundidad

Primero pon la URL que quieres rastrear. Luego define cuántas páginas quieres tomar. También elige la profundidad. La profundidad dice cuántos enlaces seguirá desde la página inicial. Puedes marcar si quieres incluir enlaces externos. También hay opciones para palabras clave y para ver más texto en los registros. Estos controles ayudan a limitar lo que se rastrea y a enfocarlo.

Selecciona estrategia (mejor uso: Best‑First o BFS)

La estrategia decide el orden en que el rastreador visita los enlaces. Hay tres opciones comunes. La primera es Breadth‑First Search (BFS). Esta explora todas las páginas de un mismo nivel antes de bajar. La segunda es Best‑First. Esta usa palabras clave y una puntuación para priorizar páginas relevantes. La tercera es Depth‑First. Esta baja muy profundo antes de explorar otros enlaces. En la práctica, Best‑First y BFS suelen dar mejor resultado para sitios públicos.

| Estrategia | Qué hace | Mejor uso | | --- | --- | --- | | BFS (Breadth‑First) | Explora nivel por nivel. Cubre muchas páginas cercanas a la raíz. | Mapear un sitio o encontrar muchas páginas superficiales. | | Best‑First | Usa palabras clave para puntuar y ordenar enlaces. | Buscar contenido relevante y ahorrar páginas. | | Depth‑First | Sigue enlaces en profundidad antes de retroceder. | Casos muy específicos. No recomendado para sitios grandes. |

Ver resultados: vista previa Markdown y descargar ZIP

Mientras rastrea, la herramienta muestra el progreso. Los resultados llegan por partes en modo streaming. Así puedes ver páginas conforme se extraen. Cada página se guarda como Markdown. Luego puedes ver una vista previa en pantalla. También hay botones para descargar. Una opción junta todo en un solo archivo Markdown largo. Otra opción crea un ZIP con archivos por página. Hoy el ZIP usa una sola carpeta plana. Es posible mejorar eso y guardar carpetas según la ruta, pero eso sería una mejora extra.

Errores comunes y atajos (p. ej. cuenta de páginas off‑by‑one)

Hay algunos problemas que aparecen a veces. Un fallo típico es que el número de páginas descargadas sea uno menos del pedido. Si pides cinco páginas, puede que solo baje cuatro. Es un error de índice fácil de corregir. También la opción Depth‑First puede fallar o no estar completamente pulida. Por eso es mejor usar Best‑First o BFS para la mayoría de casos. Activa la opción verbose si quieres ver más información. Eso ayuda a encontrar por qué algo no funcionó.

  • Consejo 1: Si necesitas N páginas, pide N+1 para evitar el error off‑by‑one.
  • Consejo 2: Usa palabras clave y Best‑First para obtener contenido relevante pronto.
  • Consejo 3: Marca "incluir enlaces externos" solo si quieres ampliar el rastreo.
  • Consejo 4: Activa verbose para ver los registros y depurar problemas.
  • Consejo 5: El modo streaming permite ver y guardar resultados antes de que termine todo.

En resumen, Crawl4ai hace simple algo que normalmente es técnico. Ajusta URL, páginas y profundidad. Elige la estrategia que mejor sirva. Mira la vista previa Markdown y descarga lo que necesites. Si buscas una forma rápida de rastrear sitios web y exportar a Markdown, prueba la herramienta y descarga tu resultado. Así podrás usar los textos en notas, documentación o en otros proyectos.

Cómo sacar el máximo provecho y evitar problemas

¿Quieres sacar el máximo de Crawl4ai y evitar errores al rastrear sitios web? Aquí tienes consejos claros y fáciles. Lee cada punto y aplica lo que necesites.

Elegir la estrategia adecuada según tu objetivo

Cada estrategia sirve para algo distinto. Si buscas muchas páginas cortas, usa breadth‑first. Si buscas páginas relevantes primero, usa best-first con palabras clave. Depth‑first se usa poco. Elige según lo que necesites.

| Estrategia | Mejor para | Ventajas | Desventajas | | --- | --- | --- | --- | | Breadth‑first | Explorar muchas páginas en el mismo nivel | Rápido para cubrir secciones | Puede bajar relevancia | | Best‑first | Priorizar páginas importantes | Más relevante con keywords | Necesita buenas palabras clave | | Depth‑first | Ir muy profundo en una rama | Encuentra rutas largas | Puede perder otras secciones |

Usar keywords para mejorar el Best‑First

Añade palabras clave claras. Best-first asigna puntaje y trae primero las páginas más relevantes. Revisa y ajusta las keywords si no ves buenos resultados.

Decidir profundidad y límite de páginas para rendimiento

Pon un límite de páginas y una profundidad razonable. Así evitas sobrecargar tu equipo. Usa streaming si quieres ver resultados parciales y ahorrar memoria. Si notas que faltan páginas, prueba a aumentar el límite en uno (a veces hay un pequeño desfase).

Consideraciones sobre enlaces externos y estructuración del ZIP

Decide si incluir enlaces externos. Si no los necesitas, desactívalos. Para exportar a Markdown, usa nombres de archivo limpios. Puedes crear una estructura por ruta de URL, o dejar todos los archivos en una sola carpeta dentro del ZIP. Si vas a exportar a Markdown, comprueba los títulos y los nombres de archivo para que sean legibles.

  • Consejo: prueba primero con pocas páginas.
  • Consejo: usa keywords cortas y claras para mejor scraping.
  • Consejo: activa verbose solo si necesitas ver detalles.

Pruébalo ahora y descarga el código

¿Te gustaría probar un web crawler en minutos y llevarte todo el código listo? Usa Crawl4ai (repositorio Go Fetch) para rastrear sitios y exportar a Markdown. Es rápido y simple.

Enlace al repositorio (Go Fetch / Crawl4ai) y cómo clonar

Busca el repositorio llamado Go Fetch en GitHub. Para clonar, abre tu terminal y ejecuta: git clone URL-del-repositorio. Luego entra en la carpeta y abre el proyecto en tu editor.

Ejecuta el demo: configura parámetros y pulsa Crawl

Configura profundidad máxima, número de páginas y estrategia (por ejemplo best-first). Activa enlaces externos o palabras clave si las quieres. Inicia el crawler. Verás que el scraping llega en modo streaming, mostrando progreso mientras descarga páginas.

CTA claro: descarga el ZIP o el Markdown y úsalo en tu proyecto

Cuando termine, descarga un único archivo Markdown o un ZIP con todos los .md. Usa esos archivos para documentar, entrenar modelos o integrar en tu proyecto. Es una forma rápida de convertir páginas web en contenido listo.

| Formato | Qué incluye | Uso típico | | --- | --- | --- | | Markdown (.md) | Archivo único, fácil de leer | Documentación, edición manual | | ZIP | Varios .md en una carpeta | Importar en proyectos, backups |

Artículos relacionados