Atrás

Midjourney Free en 2025: formas gratuitas de usar Midjourney y mejores alternativas

avatar
18 nov 20250 minuto de lectura
Compartir con
  • Copiar enlace

Midjourney es una de las herramientas de imagen con IA más populares hoy en día, conocida por su estilo único y resultados rápidos. Pero muchos usuarios siguen haciéndose la misma pregunta: "¿Hay alguna forma de usar Midjourney gratis en 2025?"

Como Midjourney ya no ofrece una prueba gratuita completa, más personas buscan nuevas formas de probarlo, comparar alternativas o reducir su coste. Esta guía te explicará qué es Midjourney, por qué es tan popular, si sigue siendo gratis y cuáles son los mejores métodos gratuitos de Midjourney disponibles hoy en día. También aprenderás cómo herramientas como DICloak Antidetect Browser pueden ayudar a los equipos a compartir una cuenta de Midjourney de forma segura sin exponer contraseñas.

Si buscas respuestas claras, sencillas y actualizadas, empieza por aquí.

¿Qué es Midjourney?

Midjourney es un generador de imágenes con IA que convierte texto en imágenes. Escribes unas pocas palabras y el sistema crea imágenes claras y detalladas en segundos. Fue desarrollado por un laboratorio de investigación independiente dirigido por David Holz, y funciona a través de Discord y una plataforma web. La herramienta es conocida por su gran calidad visual, un gran detalle y una amplia variedad de estilos.

Mucha gente utiliza Midjourney para arte digital, diseño de productos, publicaciones en redes sociales, gráficos de marketing y conceptos de juegos. Puede crear imágenes realistas, escenas fantásticas o estilos abstractos con muy poco esfuerzo. Debido a su alta calidad de salida, muchos usuarios buscan opciones gratuitas para el medio de viajes para probar la herramienta antes de pagar. Midjourney tiene un sistema de suscripción de pago, así que entender qué es y cómo funciona es el primer paso antes de explorar formas gratuitas o económicas de usarlo.

¿Por qué es tan popular Midjourney?

Fácil de usar: solo escribes un prompt corto de texto, y Midjourney crea imágenes claras y detalladas en segundos. Esta barrera baja facilita tanto a principiantes como a profesionales.

Alta calidad de imagen: La herramienta produce resultados nítidos, artísticos y consistentes. Mucha gente busca Midjourney Free porque quiere experimentar este nivel de calidad sin pagar antes.

Muchas opciones de estilo: Midjourney puede crear escenas realistas, arte fantástico, imágenes de productos y muchos otros estilos. Esta flexibilidad ayuda a los usuarios a satisfacer diferentes necesidades creativas.

Flujo de trabajo sencillo: puedes usar Midjourney en Discord o a través de la aplicación web. Ambas opciones facilitan generar, editar y guardar tus imágenes.

Inspiración creativa fuerte: La comunidad comparte miles de propuestas e imágenes. Los usuarios aprenden más rápido viendo cómo crean los demás, lo que hace que Midjourney sea aún más atractivo.

Amplia variedad de casos de uso: diseñadores, profesionales del marketing, creadores de contenido y desarrolladores de juegos utilizan Midjourney para el trabajo diario. Su amplio uso lo convierte en una de las herramientas de IA más populares en 2025.

¿Sigue siendo Midjourney gratis en 2025? La verdad sobre el acceso gratuito en Midjourney

En 2025, Midjourney ya no es gratuito en sus plataformas principales. No hay prueba gratuita en Discord ni en la web de midjourney.com. En el pasado, los usuarios podían probar Midjourney con una pequeña prueba gratuita que permitía un número limitado de generaciones de imágenes, pero esa opción ha sido eliminada. Hoy en día, Midjourney funciona como un servicio de pago, y necesitas una suscripción para crear imágenes.

Todavía hay una pequeña versión de prueba, pero solo a través de la app niji·journey, que se ofrece en dispositivos iOS y Android. Esta prueba ofrece algunas generaciones gratuitas centradas en imágenes de estilo anime. No es la experiencia completa de Midjourney, pero ayuda a los nuevos usuarios a entender cómo funciona la herramienta antes de pagar. Por ello, muchas personas buscan el pago gratuito de medio viaje para entender las opciones gratuitas actuales, aunque el servicio principal requiera pago. Si quieres ayuda para elegir un plan, puedes consultar la guía oficial de Cómo Suscribirte para obtener instrucciones claras sobre cómo actualizar a una cuenta completa de Midjourney.

Métodos para probar Midjourney Free en 2025

Si buscas vías libres a mitad de viaje , aquí tienes tres métodos reales que puedes probar. Cada uno tiene límites, pero te ayudan a probar la herramienta antes de pagar.

Método 1: Prueba de la aplicación móvil Midjourney ofrece una prueba gratuita limitada a través de la app niji·journey en iOS y Android. Tienes algunas generaciones de imágenes gratuitas centradas en anime o arte estilizado. Puedes ver cómo funciona la herramienta—su velocidad, estilo y facilidad de uso—sin necesidad de usar la suscripción completa. Esto te da una forma segura de explorar una parte de Midjourney gratis.

Método 2: Comunidad y sorteos Únete al servidor oficial de Discord de Midjourney y mira los canales de la comunidad. A veces Midjourney u otros usuarios organizan concursos o comparten códigos de acceso gratuitos. Por ejemplo, en los canales de "códigos #free", los usuarios pueden encontrar invitaciones limitadas o prompts adicionales. Aunque no está garantizado, vigilar estas comunidades te da otra oportunidad de acceso gratuito a mitad de viaje .

Método 3: Acceso compartido (División del flujo de trabajo) Algunos creadores comparten el coste de la suscripción con amigos o un equipo. Dos o más personas comparten una cuenta legalmente y gestionan el uso rápido juntas. Esto reduce el coste por persona y te permite aprovechar las funciones de pago pagando menos. Si no puedes acceder completamente y gratis, unirte y compartir una suscripción es un paso sensato después de probar la herramienta.

Mejores alternativas gratuitas a Midjourney

Si quieres opciones sin Midjourney , varias herramientas de IA pueden ayudarte a crear imágenes potentes sin necesidad de una suscripción completa. Cada herramienta tiene sus propias fortalezas, así que puedes elegir la que se adapte a tu estilo y necesidades.

Leonardo.Ai

Leonardo.Ai ofrece imágenes de alta calidad y opciones de estilo muy variadas. Ofrece créditos gratuitos cada día, así que puedes probar los prompts sin pagar. La herramienta también dispone de ajustes avanzados para detalle, texturas e iluminación. Muchos usuarios dicen que se siente cerca de Midjourney en calidad.

ChatGPT

ChatGPT (con funciones de generación de imágenes en algunas versiones) puede ayudarte a crear imágenes y refinar prompts. También explica ideas sugeridas con palabras sencillas. Esto lo convierte en una excelente opción para usuarios que quieren tanto un chatbot como una herramienta de imágenes en un solo lugar.

Canva AI

El generador de imágenes con IA de Canva es gratuito en el plan básico. Es perfecto para publicaciones en redes sociales, gráficos de marketing y presentaciones. Puedes crear una imagen, editarla y colocarla en tu diseño todo en el mismo espacio de trabajo. Esto es útil para creadores que necesitan resultados rápidos.

NightCafe

NightCafe ofrece créditos gratuitos todos los días y tiene una comunidad muy activa. Puedes explorar los prompts de otros usuarios, unirte a desafíos y aprender nuevos estilos. A los principiantes les gusta porque la plataforma resulta amigable y fácil de usar.

Flujo

El flux es una buena opción si quieres un control profundo sobre la salida. Ofrece deslizadores y ajustes avanzados para que puedas ajustar colores, formas y composiciones. Esto se adapta a creadores que buscan más flexibilidad que la que puede ofrecer una opción normal sin recorrido a mitad de viaje.

Google Gemini

Google Gemini soporta generación de imágenes y vídeos. Es ideal para usuarios que buscan gráficos en movimiento o clips cortos con IA. Si necesitas algo más que imágenes fijas, Gemini te ofrece opciones creativas que van más allá de las funciones principales de Midjourney.

Midjourney vs Alternativas gratuitas (Comparación completa)

Calidad
de imagen del productoVelocidad de generaciónUso comercial PermisosCreatividad y personalizaciónCoste de uso
Mitad de viaje De muy alta calidad; Estilo artístico y detalle marcados Rápido, especialmente en niveles de pago más altos Uso comercial completo para usuarios de pago Estilo fuerte pero controles profundos limitados Solo de pago; Sin plan gratuito
Leonardo.Ai Alta calidad; más cercano a Midjourney Rápido, pero depende de los límites de crédito gratuitos Uso comercial permitido Muchas opciones de personalización; Configuraciones avanzadas Créditos gratuitos + planes de pago
Canva AI Limpio y sencillo; Lo mejor para uso en diseño Muy rápido para imágenes individuales Uso comercial permitido en la mayoría de los casos Control artístico limitado; Herramientas de diseño sólidas Plan gratuito disponible
NightCafe Buena calidad; Varía según el modelo Más despacio con los créditos gratuitos; Más rápido con los impulsos El uso comercial permitía la mayoría de las salidas Flexibilidad moderada; Características comunitarias fuertes Créditos gratuitos diarios
Flujo Alta calidad con control técnico Velocidad moderada Depende de la licencia de la plataforma o modelo Personalización muy alta; Parámetros avanzados Muchos modelos gratuitos disponibles
Google Gemini Bueno para imágenes; fuerte para escenas de vídeo Más lento para la generación de vídeo El uso depende de los términos de Google Soporta la creatividad de imagen + vídeo Disponible en el nivel gratuito

Uso del navegador DICloak Antidetect para compartir una cuenta de Midjourney

Muchos usuarios quieren reducir el coste de usar Midjourney. Como la plataforma ya no ofrece una prueba gratuita, una forma práctica de ahorrar dinero es compartir una cuenta de pago de Midjourney con los compañeros. Para hacerlo de forma segura, necesitas una herramienta que proteja tu inicio de sesión y mantenga a cada usuario separado. DICloak ayuda creando un perfil aislado para tu cuenta de Midjourney, para que los compañeros puedan usar la misma suscripción sin ver tu contraseña ni causar conflictos de cuenta.

Cómo compartir una cuenta de Midjourney de forma segura usando DICloak (Guía paso a paso)

Paso 1: Instala DICloak y suscríbete a un plan

Descarga DICloak y apúntate a un plan. Los planes de suscripción permiten crear diferentes miembros.

Paso 2: Crea un nuevo perfil y conecta tu cuenta de Midjourney

Abre DICloak y ve a Perfis. Crea un perfil aislado nuevo. Este perfil funciona como un contenedor aislado de navegador con su propia huella y datos. Dentro de este perfil, abre la web de Midjourney. Puedes añadir un proxy para mantener el perfil único y evitar banderas de inicio de sesión.

Paso 3: Iniciar sesión en Midjourney dentro del perfil aislado

Lanza el perfil aislado que creaste. El perfil tiene sus propias cookies, huellas dactilares y datos almacenados. Ve a midjourney.com e inicia sesión normalmente.

Paso 4: Comparte el perfil con tu equipo

En DICloak, haz clic en "Equipo", selecciona "Miembros" y luego haz clic en "Crear miembro" para añadir miembros del equipo.

A continuación, haz clic en "Configuración global" y elige "Permitir multi-abierto". Así, los miembros de tu equipo podrán acceder al mismo perfil aislado en su app DICloak.

¿Por qué elegir DICloak?

  • Seguridad y Privacidad Mejoradas

DICloak aísla el perfil de cada usuario, impidiendo compartir contraseñas y asegurando que no haya conflictos de cuentas. Esto lo convierte en una solución segura para compartir una cuenta de Midjourney.

  • Eficiencia de costes

En lugar de comprar varias suscripciones, DICloak permite a los equipos usar una cuenta de pago de Midjourney creando perfiles aislados. Esto ayuda a reducir los costes generales para equipos pequeños, estudios, estudiantes y creadores de contenido.

  • Flexible y compatible con otras herramientas de IA

DICloak soporta múltiples herramientas de IA, no solo Midjourney. Permite compartir de forma segura herramientas como ChatGPT Pro, Claude, Gemini, Canva y más, todo ello manteniendo los perfiles aislados para garantizar la privacidad.

Conclusión

Midjourney sigue siendo una de las mejores herramientas de imagen con IA en 2025, pero ya no ofrece una prueba gratuita completa. Muchos usuarios ahora buscan formas seguras y asequibles de probarlo. Métodos gratuitos como la app niji·journey y varias alternativas sólidas—Leonardo AI, Canva AI, NightCafe, Flux y Gemini—ofrecen a los principiantes la oportunidad de explorar el arte con IA sin pagar nada.

Nuestra comparación muestra que cada herramienta tiene diferentes puntos fuertes, pero Midjourney sigue liderando en calidad de imagen global. Para los usuarios que quieren reducir costes, DICloak Antidetect Browser ofrece una forma segura de compartir una cuenta de Midjourney entre varias personas a través de perfiles aislados.

Sea cual sea tu presupuesto, hoy en día existen formas fiables de disfrutar de la creación de imágenes con IA. Elige el método que se adapte a tus necesidades, mantente seguro y crea con confianza.

Preguntas frecuentes sobre Midjourney Free

¿Hay alguna forma real de usar Midjourney gratis en 2025?

Sí, pero solo opciones limitadas. Midjourney ya no ofrece una prueba gratuita completa, pero puedes probar una pequeña experiencia gratuita de Midjourney a través de la app niji·journey o probar alternativas gratuitas similares.

¿Por qué Midjourney eliminó la prueba gratuita de Midjourney?

Midjourney puso fin a la prueba gratuita abierta debido a la alta demanda, el abuso del sistema y la carga del servidor. Por eso los usuarios ahora buscan soluciones actualizadas y gratuitas a mitad de camino .

¿Cuáles son las mejores alternativas sin recorrido a mitad de camino?

Alternativas gratuitas populares incluyen Leonardo AI, Canva AI, NightCafe, Flux y Google Gemini. Estas herramientas ofrecen una buena calidad de resultados y ayudan a los usuarios a explorar flujos de trabajo libres en medio de la jornada.

¿Puedo compartir Midjourney de forma segura con amigos para reducir costes?

Sí. Puedes usar DICloak Antidetect Browser para compartir una cuenta de Midjourney de forma segura a través de perfiles aislados. Esto ofrece una forma práctica de disfrutar de algo que se acerca a la mitad del viaje y el acceso gratuito para los equipos.

¿Cuál método es el mejor para principiantes que quieren una experiencia sin recorrido a mitad de camino?

Los principiantes suelen empezar con la app niji·journey, alternativas GRATUITAS como Leonardo AI o herramientas de diseño sencillas como Canva AI. Estos ofrecen un punto de entrada libre y fluido a mitad de viaje antes de suscribirse.

Artículos relacionados