Atrás

Cómo reclamar el airdrop de Blockmesh (Perceptron) paso a paso

avatar
22 nov 20256 minuto de lectura
Compartir con
  • Copiar enlace

¿Quieres reclamar el airdrop de Blockmesh (Perceptron)?

¿Te interesa conseguir un airdrop de Blockmesh ahora llamado Perceptron? Si tienes un nodo o estuviste farmando, debes registrarte ya. Es rápido y fácil si sigues estos pasos. Si no te registras, podrías perder el airdrop.

Pregunta inicial: ¿por qué es urgente registrarse ahora?

El registro es obligatorio para recibir el airdrop. Muchos usuarios ya farmearon pero no completaron el registro. Si no lo haces pronto, el plazo puede cerrar. Registrar toma solo unos minutos. Mejor hacerlo hoy mismo.

Qué es Blockmesh/Perceptron en pocas palabras

Blockmesh, ahora también llamado Perceptron, es un proyecto que usa nodos. Estos nodos ayudan a la red y pueden dar tokens como recompensa. El equipo planea un airdrop para quienes participaron. Para reclamar, debes indicar tu registro y tu wallet de Solana.

Resumen rápido de lo que necesitarás: email, dirección Solana y enlace de Twitter

Antes de comenzar, prepara tres cosas sencillas. 1) El correo electrónico que usaste al registrarte o al crear tu cuenta de nodo. 2) Una dirección de Solana desde tu wallet (por ejemplo Phantom). 3) Si quieres, el enlace a un post en Twitter donde muestres que participas. No uses una dirección en un exchange centralizado.

| Elemento | ¿Necesario? | Nota corta | | --- | --- | --- | | Email usado en el registro | Sí | Correo que usaste para crear el nodo o cuenta | | Dirección Solana (wallet) | Sí | Debe ser una dirección de wallet, no de exchange | | Wallet aceptada | Sí | Phantom o extensión de Solana o wallet software | | Cuenta en exchange (CEX) | No | No aceptan direcciones de exchanges como Binance | | Enlace de Twitter | Opcional | Si lo tienes, pégalo; si no, puedes omitirlo |

Aquí explico cómo encontrar lo que piden. Usa frases cortas y pasos claros.

  • Encuentra tu email: Abre la extensión o el panel del nodo. Ahí verás el correo con el que te registraste. Copia ese email y pégalo en el formulario de registro.
  • Encuentra tu dirección de Solana: Abre tu wallet (por ejemplo Phantom o la extensión que usas). Ve a la pantalla principal o a “recibir” y copia la dirección. Revisa el inicio y el final de la dirección para confirmar que es la correcta (por ejemplo empieza con "FP" y termina con "3xQ").
  • Pega la dirección en el formulario: En el campo de Solana, pega la dirección que copiaste. Si quieres recibir en otra wallet, pega esa otra dirección. Recuerda: no puede ser una dirección de exchange centralizado.
  • Elegir si usas la misma dirección para recibir: El formulario suele preguntar si quieres usar la misma dirección. Si quieres, selecciona "sí". Si prefieres otra wallet, pega la nueva dirección.
  • Twitter (opcional): Si publicaste algo en Twitter sobre tu nodo o farm, copia el enlace del tuit y pégalo. Si no tienes Twitter, puedes dejar este paso o poner otra red social.
  • Región y envío: El formulario pedirá tu ubicación. Elige la región correcta. Luego envía. Verás un mensaje que confirma la entrega del formulario. Eso significa que tu registro se recibió correctamente.

Consejos rápidos y seguros: usa solo wallets de Solana. No pongas direcciones de exchanges. Guarda una copia del email y de la dirección que pegaste. Si tienes varias wallets, revisa cada una hasta encontrar la que usaste antes.

Errores comunes: usar la dirección equivocada, pegar una dirección de exchange, o olvidar el correo correcto. Revisa todo antes de enviar. Un error puede impedir que recibas el airdrop.

  • ¿Cómo comprobar tu dirección? Abre tu wallet y pulsa "recibir".
  • ¿No recuerdas el email? Revisa la pantalla del nodo o dashboard de Perceptron.
  • ¿Tienes varias wallets? Mira la que tenga actividad relacionada con tu nodo.

Si ya seguiste todo esto, tu registro debería estar listo. Guarda la prueba del envío si puedes. Y recuerda: el paso más importante es tener una wallet Solana válida y el correo correcto.

¿Listo para reclamar? Ve ahora mismo a la página de registro y completa el formulario con tu email, tu dirección de Solana y, si quieres, el enlace de Twitter. Hazlo ya para no perder el airdrop.

Qué datos debes tener antes de empezar

¿Quieres reclamar el airdrop de blockmesh / perceptron? Primero revisa que tengas todo listo. Esto evita errores y acelera el registro. Aquí verás qué pedirán y cómo localizarlo paso a paso.

Correo electrónico: usa el que registraste con tu nodo

El primer dato es el correo. Debes poner el mismo email que usaste cuando registraste tu nodo. Si tienes varios correos, abre la extensión o la app donde controlas tu nodo. Ahí verás el email que aparece en la cuenta. Usa exactamente ese correo en el formulario de registro del airdrop.

Dirección Solana: cómo identificarla en Phantom u otra extensión

Te pedirán la dirección que está conectada a tu nodo. Esa dirección debe ser una dirección de Solana. Abre tu wallet, por ejemplo Phantom o la extensión que uses. Ve al panel o dashboard y busca la dirección que muestra tu cuenta. Normalmente verás las primeras y últimas letras, como empiezan con 'FP' y terminan con '3XQ'. Copia esa dirección y pégala en el formulario.

Si no recuerdas cuál wallet usaste, revisa cada wallet que tengas. En Phantom, usa el botón «recibir» para ver la dirección. Comprueba que la dirección que pegues sea exactamente la que usaste para el nodo.

No uses direcciones de exchanges: por qué deben ser wallets personales

Es muy importante: no pongas direcciones de exchanges centrales. Eso incluye cuentas en plataformas que controlan las llaves por ti. El airdrop solo acepta wallets personales. Usa una wallet donde tengas acceso a la llave privada. Si pones una dirección de exchange, podrías perder el airdrop o no recibirlo.

| Tipo | ¿Aceptado para airdrop? | Por qué | | --- | --- | --- | | Wallet personal (Phantom, extensión) | Sí | Tú controlas la dirección y la llave privada. | | Exchange (Cuenta centralizada) | No | La plataforma controla la dirección; no garantizan la entrega. | | Wallet de custodia externa | Depende | Solo si puedes demostrar control de la dirección. |

Enlace de Twitter o redes: qué publicar y cómo copiar el link

Algunos formularios piden un enlace a una publicación en redes, como Twitter. Puedes crear una publicación simple que diga que sigues farmando blockmesh o que tienes un nodo. No necesitas mucha gente ni likes. Luego abre tu perfil, ve a la publicación y copia el enlace (share → copiar enlace). Pega esa URL en el campo que solicita el formulario.

Si no quieres publicar en redes, muchos formularios permiten poner el mismo enlace que ya usaste o dejar ese campo con la misma URL de prueba. Revisa las instrucciones del formulario antes de enviar.

Otros puntos breves que suelen aparecer en el registro: elegir la wallet para recibir el airdrop (usa siempre una dirección Solana), confirmar si quieres usar la misma dirección para recibir, y seleccionar tu región o zona. Lee cada paso y confirma los datos antes de enviar.

  • Revisa el correo que usaste para el nodo y úsalo en el registro.
  • Copia la dirección exacta de tu wallet Solana desde Phantom u otra extensión.
  • No uses cuentas de exchanges; usa wallets personales.
  • Si piden un enlace de Twitter, crea la publicación y pega su URL.
  • Selecciona tu región y confirma todos los campos antes de enviar.

Hecha la comprobación, completa el formulario con calma. Si todo está correcto, verás un mensaje que confirma el envío. Guarda la prueba o captura del formulario si puedes. Esto te ayudará si alguna cosa no llega como esperabas.

¿Listo para recibir el airdrop de perceptron? Ve ahora mismo a completar el registro con tu correo y tu dirección Solana. Asegúrate de usar la misma wallet que usaste en tu nodo y copia bien el enlace de redes si lo piden. ¡Regístrate ya y no te quedes fuera!

Paso a paso para completar el formulario de registro

¿Quieres asegurar tu airdrop de blockmesh (ahora perceptron)? Si sí, debes completar el formulario de registro ahora. Sigue pasos simples y claros. Al final podrás reclamar tu token en la wallet correcta.

Paso 1: ingresa el email que usaste al registrar tu nodo

Primero escribe el correo electrónico que usaste cuando activaste tu nodo. Si no recuerdas cuál usaste, abre la extensión o la app donde manejas el nodo. En el panel principal suele aparecer tu correo. Copia ese correo y pégalo en el formulario.

Paso 2: encuentra y copia tu dirección Solana desde la extensión

Luego debes encontrar tu dirección de Solana. Abre tu extensión o tu wallet como Phantom. Ve al panel o a ‘recibir’. Verás la dirección que inicia y termina con letras. Revisa los primeros y últimos caracteres para confirmar que es la correcta. Copia esa dirección.

Paso 3: pega la dirección y elige la wallet que recibirá el airdrop

Pega la dirección de Solana en el formulario. Después elige qué wallet quieres usar para recibir el airdrop. Puedes usar la misma dirección o cambiar por otra. Importante: debe ser una dirección de Solana. No uses una cuenta en un exchange centralizado.

Paso 4: publica o pega el enlace de tu tuit si te lo piden

Si el formulario pide un enlace a Twitter, puedes publicar un tuit breve y copiar ese enlace. Publica algo simple, por ejemplo: «Sigo farmando blockmesh / perceptron». Luego abre tu perfil, selecciona ese tuit y copia el enlace. Pega el enlace en el formulario donde lo solicitan.

Paso 5: selecciona tu región y envía el formulario

Elige tu región en la lista que aparece. Puede ser África, América del Norte u otra. Marca la que corresponde y presiona enviar. Si algo no carga, espera unos segundos y vuelve a intentarlo. Asegúrate de revisar cada campo antes de enviar.

Paso 6: confirmación: mensaje de envío exitoso

Al terminar, verás un mensaje de confirmación. Ese mensaje dice que tu formulario se envió correctamente. Guarda copia del correo y de la dirección que usaste. Si no aparece el mensaje, revisa los datos y reenvía. Repetir es mejor que perder el airdrop.

| Tipo | ¿Aceptada para airdrop? | Cómo comprobar | | --- | --- | --- | | Phantom (extensión) | Sí | Abre Phantom → Recibir → copia la dirección | | Otras wallet en navegador | Sí | Abre la extensión → panel → revisa inicio/fin de la dirección | | Exchange centralizado | No | No uses cuentas de exchange para recibir tokens |

Consejos rápidos: guarda tu correo y dirección en un lugar seguro. Verifica la dirección dos veces antes de pegar. Usa una wallet que controle tu llave privada.

  • Revisa el email que usaste con el nodo.
  • Copia la dirección de Solana desde tu wallet.
  • Asegúrate de que la dirección no sea de un exchange.
  • Si piden Twitter, publica y pega el enlace.
  • Elige tu región y envía.
  • Confirma que recibiste el mensaje de envío exitoso.

Ahora ve y completa tu registro. Hacerlo rápido te ayuda a no perder tu airdrop de blockmesh / perceptron. Si tienes dudas, vuelve a revisar los pasos con calma.

Consejos y errores comunes al registrar

¿Quieres reclamar el airdrop de blockmesh (ahora perceptron) sin equivocarte? Aquí tienes pasos claros y fáciles. Sigue cada consejo y completa el registro rápido. Luego ve a usar tu wallet y dirección Solana para recibir el airdrop.

Cómo comprobar que la dirección es exactamente la correcta

Abre tu extensión de wallet como Phantom o la que usaste para el nodo. Si pide, inicia sesión. Ve al panel o dashboard. Busca la opción "Recibir" o "Receive". Ahí verás la dirección completa. Copia solo esa dirección. Fíjate en los primeros y últimos caracteres. Por ejemplo, puede empezar con "FP..." y terminar con "3XQ". Esa coincidencia confirma que es la correcta. Pega la dirección en el formulario de registro. Comprueba otra vez los primeros y últimos 3-4 caracteres antes de enviar.

Qué hacer si tienes varias cuentas de email o wallets

Si tienes varios correos o muchas wallets, haz esto simple. Primero, abre la extensión donde crees que hiciste el registro. Busca dentro del panel el nombre "perceptron" o "blockmesh". Ahí suele aparecer el correo usado. Si no, revisa tu correo buscando palabras clave como "perceptron" o "blockmesh". Si tienes varias direcciones, crea una lista en un papel. Anota cada dirección y el correo que pertenece. Así no te confundes. Marca con una estrella la que sí funcionó.

Cómo crear y copiar el enlace correcto desde Twitter

Si el formulario pide un enlace de Twitter, publica un tuit corto. Un ejemplo: "Sigo minando blockmesh / perceptron para el airdrop". Publica el tuit. Luego ve a tu perfil y pulsa sobre ese tuit. Copia la URL que aparece en la barra del navegador. Esa es la que debes pegar en el formulario. No pegues la URL de tu perfil. Debes pegar el enlace directo al tuit.

  • Escribe y publica un tuit corto.
  • Ve a tu perfil y haz clic en el tuit publicado.
  • Copia la URL completa desde la barra del navegador.
  • Pega esa URL en el campo solicitado del formulario.

Errores a evitar: introducir direcciones de exchange o datos incompletos

No uses direcciones de intercambios centralizados. Direcciones de Binance, Coinbase u otros NO son válidas. Las plataformas centralizadas controlan las claves. Solo acepta direcciones de wallet personal en la red Solana. Otro error común es pegar la dirección a medias. Si falta un carácter, pierdes el airdrop. También no escribas mal tu correo. Si el formulario pide región, selecciónala. Al enviar, espera la confirmación que diga "gracias" o algo similar. Si no aparece, vuelve a comprobar y reenvía.

| Tipo | ¿Aceptado? | Nota | | --- | --- | --- | | Phantom (extensión) | Sí | Cartera Solana. Fácil de copiar desde 'Recibir'. | | Wallet de software (ej. Solflare) | Sí | Asegúrate que sea dirección Solana. | | Exchange (Binance, Coinbase) | No | No usar. No controlas las claves privadas. | | Dirección incompleta | No | No enviar. Revisa primeros y últimos caracteres. |

Consejos rápidos y claros: usa siempre una dirección de Solana. Verifica la dirección dos veces. Si tienes dudas, vuelve a la extensión y copia otra vez. Guarda el correo y la dirección en un lugar seguro. Espera el mensaje de confirmación. Si ves "Gracias" o "Submitted", ya todo está listo.

Ahora ve y completa tu registro. No tardes. Cuanto antes lo hagas, mejor. Ir a usar tu wallet y pega la dirección correcta para reclamar el airdrop.

Actúa ahora: ve a registrarte y asegura tu airdrop

¿Quieres reclamar el airdrop de blockmesh (ahora perceptron)? Si tienes un nodo en Solana, debes registrarte pronto. El registro es rápido. Y es obligatorio para recibir el token.

Checklist final antes de enviar (email, dirección, enlace)

Revisa estas cosas antes de enviar el formulario. Son fáciles y evitan errores.

  • Email: escribe el email que usaste para registrar el nodo. Si no recuerdas, abre la extensión de tu wallet y busca la cuenta donde aparezca tu registro.
  • Dirección Solana: copia la dirección conectada al nodo. Mira los primeros y últimos caracteres para confirmar. Por ejemplo, puede empezar por “FP…” y terminar en “3XQ”.
  • Wallet para recibir: debe ser una wallet de Solana (por ejemplo Phantom o wallet extensión). No uses una cuenta en un exchange centralizado.
  • Mismo o distinto address: puedes usar la misma dirección que usaste para el nodo. O puedes pegar otra dirección Solana si prefieres recibir el drop en otra cuenta.
  • Enlace de post (opcional): si compartiste en Twitter u otra red, pega el enlace. Si no compartiste, puedes dejar este campo con el mismo enlace que crees ahora.
  • Zona: selecciona tu región. Esto suele ser un campo obligatorio en el formulario.
  • Captcha y envío: completa el captcha si aparece. Espera el mensaje de confirmación que indica que el formulario se envió correctamente.

Enlace rápido y consejos para completar el registro hoy mismo

Aquí tienes consejos simples para completar todo en minutos.

  • Abre tu extensión de wallet (por ejemplo Phantom) y entra en tu cuenta.
  • Pulsa “Recibir” para ver la dirección. Copia la dirección completa.
  • Vuelve al formulario y pega la dirección en el campo que pide la dirección de Solana.
  • Si tienes muchas cuentas, verifica la dirección comparando los primeros y últimos caracteres.
  • Elige si quieres usar la misma dirección para recibir el airdrop o otra distinta.
  • Si tienes una publicación en Twitter u otra red sobre el nodo, copia el enlace y pégalo.
  • Selecciona tu región y completa el captcha si lo pide.
  • Envía el formulario y espera el mensaje de confirmación.

Consejos extra: usa una wallet descentralizada. Evita usar wallets en exchanges. Guarda una captura de pantalla de la confirmación. Así puedes probar que te registraste si hay un problema.

| Tipo de wallet | ¿Acepta airdrop? | Nota | | --- | --- | --- | | Phantom (extensión) | Sí | Buena opción. Fácil de usar y compatible con Solana. | | Wallet extensión (otro) | Sí | Funciona si es una wallet Solana. Comprueba la dirección. | | Exchange centralizado | No | No usar. Las direcciones de exchange no suelen aceptar airdrops directos. |

CTA: ve a registrarte / reclamar tu airdrop ahora

No lo dejes para luego. El registro cierra o cambia sin aviso. Si ya tienes el nodo, abre tu wallet, copia tu dirección de Solana y completa el formulario ahora. Es rápido y puede asegurar que recibas el airdrop de perceptron. ¡Regístrate hoy mismo!

Artículos relacionados