HomeBlogSMM¿Prohibido en Facebook Marketplace? Aquí se explica cómo restaurar

¿Prohibido en Facebook Marketplace? Aquí se explica cómo restaurar

cover_img

Facebook Marketplace se ha convertido en un lugar al que acuden millones de personas para comprar y vender casi cualquier cosa. Desde muebles de segunda mano hasta productos electrónicos nuevos, ofrece una forma rápida de conectarse con compradores y vendedores locales. Tanto para los propietarios de pequeñas empresas como para los vendedores ocasionales, puede ser una gran parte de sus ingresos o de su rutina diaria.

Es por eso que ser expulsado de Facebook Marketplace puede sentirse como chocar contra una pared de ladrillos. Un día estás chateando con los compradores y al siguiente, ni siquiera puedes ver tus listados. No solo es un inconveniente, sino que también puede significar la pérdida de ventas y oportunidades.

En esta guía, analizaremos las razones comunes por las que ocurren las prohibiciones, cómo detectar las señales con anticipación y, lo que es más importante, los pasos prácticos que puede tomar para restaurar el acceso a Marketplace . Ya sea que su cuenta haya sido restringida por error o debido a un malentendido, hay formas de apelar y volver al negocio.

¿Le gustaría que pasara a la sección "Prohibición de Facebook Marketplace - Razones comunes" a continuación para que el flujo se mantenga constante?

Razones comunes para una prohibición de Facebook Marketplace

Ser expulsado de Facebook Marketplace puede ocurrir por varias razones y, a menudo, no es solo un error, sino un patrón de actividad lo que desencadena la restricción. Comprender estos motivos te ayudará a evitar el mismo problema en el futuro y facilitará la restauración del acceso a Marketplace si te han bloqueado.

1. Violación de las normas comunitarias

Facebook aplica estrictos estándares comunitarios para todas las publicaciones, incluidas las listas de Marketplace. Estas reglas cubren artículos prohibidos como armas, productos falsificados, contenido para adultos y cualquier cosa ilegal. Incluso el uso de descripciones engañosas o imágenes falsas puede llevar a una prohibición. A veces, las personas rompen estas reglas sin darse cuenta, por ejemplo, al enumerar ciertos elementos que son legales en un lugar pero que no están permitidos en la plataforma de Facebook.

2. Publicación de artículos prohibidos o inapropiados

La venta de artículos restringidos como alcohol, medicamentos recetados, animales vivos o productos retirados del mercado puede hacer que su cuenta se marque rápidamente. Facebook utiliza sistemas automatizados y revisores humanos para escanear los listados, por lo que incluso una sola publicación con contenido prohibido puede causar problemas. Si usa fotos de archivo que sugieren algo prohibido, aún podría enfrentar restricciones.

3. Problemas de seguridad de la cuenta

Si Facebook sospecha que tu cuenta ha sido pirateada o utilizada desde ubicaciones inusuales, puede limitar el acceso a Marketplace para protegerte a ti y a otros usuarios. Por ejemplo, iniciar sesión desde varios dispositivos con diferentes direcciones IP en poco tiempo puede activar alertas de seguridad. Es por eso que es esencial mantener su cuenta segura con contraseñas seguras y autenticación de dos factores.

4. Informes o quejas frecuentes de otros usuarios

Incluso si sigue las reglas, demasiadas quejas de compradores o vendedores pueden resultar en una prohibición. Las quejas sobre envíos tardíos, mala comunicación o anuncios engañosos pueden dañar la reputación de su cuenta. En algunos casos, los competidores o los clientes insatisfechos pueden presentar informes falsos, pero las denuncias repetidas seguirán afectando a tu posición.

Si comprende por qué ocurren las restricciones, puede preparar mejor su apelación y evitar problemas similares en el futuro. El siguiente paso es aprender a detectar los primeros signos de una prohibición antes de que interrumpa sus ventas por completo.

Cómo identificar una prohibición de Facebook Marketplace

Por lo general, puede saber que está prohibido en Facebook Marketplace al observar algunas señales de advertencia claras. Detectarlos temprano lo ayuda a tomar medidas rápidamente y comenzar a trabajar para restaurar el acceso a Marketplace .

1. Errores de inicio de sesión y falta el icono de Marketplace

Cuando intentas abrir Marketplace, es posible que veas mensajes como los siguientes:

  • "No puedes usar Marketplace en este momento".
  • "Acceso denegado".
  • El icono de Marketplace desaparece de tu menú de Facebook.

Si inicia sesión a través de un servidor proxy FB o un servidor proxy web de Facebook sin la configuración adecuada, Facebook puede etiquetar su actividad como "sospechosa". Esto también puede activar restricciones de Marketplace, incluso si no has infringido ninguna regla de venta.

2. Notificación de prohibición de Facebook

Cuando tu acceso está restringido, Facebook suele enviar:

  • Un correo electrónico explicando la prohibición.
  • Una alerta en la aplicación que muestra el motivo.
  • Un enlace con instrucciones sobre cómo desbloquear en Facebook.

A veces, el botón de solicitud de revisión solo está disponible en la bandeja de entrada de soporte. Revisarlo regularmente asegura que no pierda la oportunidad de apelar.

3. Funciones limitadas del mercado

Incluso sin un aviso oficial, puede notar:

  • No puedes crear nuevos listings.
  • No puedes responder a los mensajes de los compradores.
  • No puedes unirte ni publicar en grupos de compra y venta.

Si administra varias cuentas sin un proxy seguro de Facebook, el sistema de Facebook puede vincularlas y aplicar la misma prohibición a todas las cuentas.

Reconocer estos signos temprano significa que puede preparar su evidencia y comenzar el proceso de apelación más rápido. En la siguiente sección, desglosaremos los pasos exactos para enviar una apelación y mejorar sus posibilidades de recuperar su acceso al Mercado.

Pasos para apelar una prohibición de Facebook Marketplace

Si te prohíben el mercado de Facebook, actuar rápido puede mejorar tus posibilidades de recuperarlo. Una apelación clara y bien preparada ayuda a Facebook a comprender su situación y puede acelerar la revisión.

1. Reúna pruebas sólidas antes de apelar

Antes de hacer clic en Solicitar revisión, recopila pruebas que demuestren que has seguido las reglas de Facebook:

  • Capturas de pantalla de tus listings y descripciones de productos.
  • Registros de transacciones o chats de compradores que muestran acuerdos honestos.
  • Prueba de que tus artículos cumplen con las Normas comunitarias de Facebook.

Si has estado usando un servidor proxy FB o un servidor proxy web de Facebook, explica tu razón legítima, como el trabajo remoto o los viajes. Esto ayuda a evitar que Facebook malinterprete su historial de inicio de sesión como actividad sospechosa.

2. Vaya a la página oficial de apelación

Visita el Centro de ayuda de Facebook - Problema de Marketplace para iniciar el proceso.
También puede consultar la página de Calidad de su cuenta para conocer el motivo de la restricción y buscar un botón "Apelar" o "Solicitar revisión".

A veces, las instrucciones sobre cómo desbloquear en Facebook aparecen solo en tu bandeja de entrada de soporte: revísalas diariamente para evitar perder la oportunidad de apelar.

A continuación se muestra una plantilla simple que puede adaptar a su situación. Puede enviarlo a través de la página Calidad de la cuenta o su bandeja de entrada de soporte.

PLANTILLA DE APELACIÓN

Asunto: Solicitud de revisión: restricción de Facebook Marketplace

Mensaje:
Hola equipo de soporte de Facebook,

Recientemente noté que mi acceso a Facebook Marketplace ha sido restringido. Creo que esto puede ser un error, ya que siempre he seguido las Normas comunitarias y las reglas del mercado.

Aquí están los detalles de mi cuenta y actividad reciente:

  • Nombre del perfil de Facebook: [Tu nombre]
  • Fecha en que noté la restricción: [MM/DD/AAAA]
  • Listados recientes: [Describa brevemente los artículos permitidos que publicó]
  • Detalles de ubicación/IP: A veces inicio sesión desde diferentes redes debido a [necesidades de trabajo remoto/viajes/negocios]. Si esto causó una bandera de seguridad, le aseguro que mi cuenta no se ha visto comprometida.

Solicito amablemente una revisión de mi estado en el Mercado y la restauración de mi acceso. Valoro esta plataforma para conectarme con compradores y vendedores, y continuaré siguiendo todas las políticas para mantener una condición segura.

Gracias por su tiempo y ayuda.

Saludos

[Tu nombre]

3. Envíe el formulario de apelación con detalles claros

Al completar el formulario:

  • Explique por qué cree que la restricción es un error.
  • Adjunte la evidencia que recopiló.
  • Mencione su historial de operaciones seguras si es posible.
  • Mantenga el tono respetuoso y profesional.

Si utiliza un proxy de Facebook o una herramienta similar por seguridad o para administrar varias cuentas comerciales, aclare que es para fines legítimos.

Después de enviarlo, revisa tu correo electrónico y tu bandeja de entrada de soporte con frecuencia. Algunas apelaciones se resuelven en cuestión de horas, mientras que otras pueden tardar varios días. Si la apelación falla, aún puede explorar otros mercados en línea o preparar una segunda solicitud más sólida.

Consejos para un atractivo exitoso en el mercado de Facebook

Enviar una apelación después de haber sido expulsado de Facebook Marketplace es más que simplemente completar un formulario. La forma en que presente su caso puede marcar la diferencia entre recuperar el acceso y permanecer bloqueado. Estos consejos lo ayudarán a preparar una apelación que le dé a Facebook todas las razones para restaurar el acceso a Marketplace .

1. Escriba un mensaje de apelación claro y conciso

Mantenga su explicación breve pero lo suficientemente detallada como para demostrar que comprende el problema. Evite historias largas o detalles no relacionados. Ve directo al grano:

  • Indique que cree que la restricción es un error.
  • Menciona que siempre has seguido las reglas de Marketplace y las Normas comunitarias.
  • Solicite cortésmente una revisión de su cuenta.

Un mensaje claro y bien estructurado es más fácil de procesar para el equipo de soporte de Facebook.

2. Proporcione información de fondo sólida

Respalde su solicitud con hechos. Incluír:

  • La fecha en que notó la restricción.
  • Ejemplos de elementos permitidos que publicaste.
  • Cualquier medida de seguridad que haya tomado, como habilitar la autenticación de dos factores.
  • Si inicia sesión desde diferentes ubicaciones o utiliza un proxy seguro para empresas, explique el motivo para que no se confunda con una actividad sospechosa.

Cuanto más relevantes sean los antecedentes que proporcione, más fácil será para el revisor ver que es un vendedor confiable.

3. Demuestre que comprende y respeta las reglas

Facebook quiere mantener Marketplace seguro. Demuestra que conoces y respetas sus políticas:

  • Reconocer la importancia de las normas comunitarias.
  • Mencione brevemente que los ha revisado nuevamente para garantizar el cumplimiento.
  • Confirme su compromiso de seguir todas las políticas en el futuro.

Esto no solo fortalece su atractivo, sino que también genera confianza con el equipo de revisión.

Cuando su apelación es clara, respaldada por evidencia sólida y respetuosa en el tono, sus posibilidades de éxito aumentan drásticamente. En la siguiente sección, veremos las prácticas recomendadas para evitar futuros bloqueos y mantener tu cuenta de Marketplace funcionando sin problemas.

Mejores prácticas para evitar futuras prohibiciones de Facebook Marketplace

Una vez que hayas restaurado el acceso a Marketplace después de haber sido expulsado de Facebook Marketplace, es importante que tomes medidas para mantener tu cuenta segura. Seguir las mejores prácticas no solo evita otra prohibición, sino que también genera confianza con los compradores y el sistema de Facebook.

1. Utilice perfiles de navegación seguros y separados

Si administras más de una cuenta de Marketplace, usar el mismo dispositivo y dirección IP puede generar señales de alerta. Un navegador antidetección confiable como DICloak puede crear perfiles de navegación separados con huellas dactilares, IP y cookies únicas. Esto reduce el riesgo de que Facebook vincule sus cuentas y aplique la misma restricción a todas ellas.

2. Sigue las normas comunitarias y las políticas del mercado de Facebook

Acostúmbrate a revisar las Normas comunitarias de Facebook y las Políticas de comercio de Marketplace con regularidad.

  • Evite enumerar artículos prohibidos como armas, productos falsificados o productos retirados del mercado.
  • Utilice descripciones claras y honestas y fotos originales de sus artículos.
  • Responda con prontitud a las consultas de los compradores para mantener una buena reputación de vendedor.

Cuando sus listados cumplen con las normas y sus interacciones son profesionales, el riesgo de una prohibición disminuye significativamente.

3. Mantenga la seguridad de su cuenta fuerte

Muchas prohibiciones de Marketplace ocurren debido a actividad de inicio de sesión sospechosa o piratería de cuentas. Para proteger tu cuenta:

Al mantener su cuenta segura, reduce la posibilidad de que Facebook confunda la actividad inusual con violaciones de las reglas.

Seguir estos pasos de manera constante hace que sea mucho menos probable que enfrente otra prohibición. En la siguiente sección, exploraremos mercados en línea alternativos que puedes usar para mantener tus ventas, incluso si Facebook Marketplace no está disponible.

Uso de navegadores antidetección para operar de forma segura en Facebook Marketplace

Vender en Facebook Marketplace puede ser rentable, pero administrar varias cuentas o administrar listados entre regiones conlleva riesgos. El sistema de Facebook puede marcar cuentas como sospechosas si detecta dispositivos compartidos, direcciones IP repetidas o patrones de inicio de sesión inusuales. Esto puede llevar a restricciones o incluso a ser expulsado de Facebook Marketplace, lo que perjudica las ventas e interrumpe sus planes de marketing.

Una de las formas más efectivas de evitar estos riesgos es utilizar el método anti-detección del navegador mencionado en nuestros consejos de seguridad de la cuenta. Una herramienta como DICloak está diseñada para proteger sus cuentas al tiempo que garantiza un acceso fluido y estable a Marketplace.

DICloak ofrece varias funciones que ayudan a los vendedores a evitar las prohibiciones de Facebook y operar de manera más segura:

  • Creación de perfiles de navegador : cada cuenta de Facebook se ejecuta en su propio perfil aislado con una huella digital única, lo que hace que se comporte como si estuviera en un dispositivo separado.
  • Configuración de proxy : asigne un proxy diferente a cada cuenta, lo que dificulta que Facebook las identifique y vincule.

Al separar los perfiles del navegador y las direcciones IP, DICloak reduce la posibilidad de activar indicadores de actividad sospechosa, restricciones repentinas o revisiones repetidas de la cuenta.

Ventajas clave de usar DICloak para vender en Facebook Marketplace:

  • Operaciones estables a largo plazo: mantenga sus cuentas de Marketplace activas sin interrupciones innecesarias.
  • Ahorro de costos : administre todas las cuentas desde una plataforma segura sin comprar dispositivos adicionales ni configurar sistemas complejos.
  • Reducción del riesgo de prohibición : minimice la probabilidad de ser expulsado para que pueda concentrarse en enumerar productos, responder a los compradores y cerrar ventas.

Con el navegador antidetección adecuado, puedes administrar tu negocio de Facebook Marketplace de manera más segura, eficiente y rentable, mientras mantienes tus cuentas protegidas de prohibiciones inesperadas.

¿Quieres más para el marketing social en FaceBook?

Los 5 mejores programas proxy para Facebook: las mejores soluciones para 2025

Encontrar el mejor momento para publicar en Facebook: su guía definitiva

2025 Tendencias y herramientas de anuncios de Facebook: cómo mejorar el rendimiento de los anuncios y optimizar la gestión

Preguntas frecuentes sobre las prohibiciones de Facebook Marketplace

P1: ¿Cómo me desbanean de FB Marketplace?
Para que te desbaneen, tienes que apelar a través de la página de calidad de tu cuenta de Facebook o de la bandeja de entrada de soporte. Proporciona pruebas claras de que tus listados cumplieron con las Normas comunitarias y las políticas de Marketplace de Facebook. Explique cualquier actividad de inicio de sesión inusual, como el uso de un proxy seguro para el trabajo, para que no se confunda con un comportamiento sospechoso.

P2: ¿Cuánto dura una prohibición de Facebook Marketplace?
La duración de una prohibición depende del motivo. Las prohibiciones temporales pueden durar de unos días a un mes, mientras que las prohibiciones permanentes permanecen hasta que apele con éxito. Si la restricción es temporal, Facebook suele mostrar la fecha de finalización en tu bandeja de entrada de soporte.

P3: ¿Por qué Facebook me prohíbe el acceso a Marketplace?
Facebook prohíbe a los vendedores que infringen las reglas de venta, publican artículos prohibidos o reciben quejas repetidas de los compradores. Otras veces, los sistemas de seguridad marcan las cuentas por actividades inusuales, como iniciar sesión desde múltiples ubicaciones o dispositivos sin explicación.

P4: ¿Cómo puedo recuperar Marketplace en mi Facebook?
Si falta el ícono de Marketplace, consulte la página Calidad de su cuenta para ver si hay alguna restricción. De lo contrario, es posible que se encuentre en un país o grupo de edad que no tiene acceso, o que deba actualizar su aplicación. En caso de prohibición, sigue el proceso de apelación para restaurar Marketplace.

P5: ¿Puedo evitar que me baneen de Marketplace en el futuro?
Sí. Sigue las reglas de venta de Facebook, mantén tu cuenta segura con autenticación de dos factores, responde a los compradores rápidamente y evita publicar productos prohibidos. Si tiene varias cuentas, use herramientas como DICloak para mantenerlas separadas y reducir el riesgo de prohibiciones vinculadas.

Conclusión

Ser expulsado de Facebook Marketplace puede ser frustrante, especialmente cuando interrumpe sus esfuerzos de ventas y marketing. Pero como muestra esta guía, una prohibición no tiene por qué ser el final de su negocio de Marketplace. Al comprender las causas comunes, detectar las primeras señales de advertencia y seguir un proceso de apelación claro, a menudo puede restaurar el acceso a Marketplace y volver a vender.

Una vez que se restablece su cuenta, el enfoque real debe estar en la prevención. Seguir las reglas de Facebook, mantener su cuenta segura y usar herramientas inteligentes como DICloak para separar perfiles y proteger su identidad reducirá en gran medida el riesgo de futuras restricciones. Esto significa que puede concentrarse en lo que más importa: hacer crecer su negocio, llegar a más compradores y ejecutar campañas de marketing social que generen resultados.

Con las estrategias adecuadas, puede mantener una presencia estable en el Marketplace, proteger sus cuentas y construir un éxito a largo plazo sin temor a prohibiciones repentinas. La prevención, el profesionalismo y la tecnología adecuada son las claves para mantener tus operaciones de Facebook Marketplace sin problemas, seguras y rentables.

Compartir a

El navegador anti-detección DICloak mantiene la gestión de tus múltiples cuentas segura y alejada de prohibiciones.

Antidetección y mantener el anonimato, desarrolla tu negocio a gran escala.

Artículos relacionados