Atrás

Reclama tokens Perceptron (Blockmesh) en Solana: guía paso a paso

avatar
22 nov 20254 minuto de lectura
Compartir con
  • Copiar enlace

¿Por qué deberías reclamar el airdrop de Perceptron (antes Blockmesh)?

¿Te imaginas recibir tokens gratis y no reclamarlos? Eso pasa si dejas pasar un airdrop. Perceptron, que antes se llamaba Blockmesh, lanzó un airdrop para quienes participaron antes. Reclamar estos tokens puede darte valor ahora o más adelante. Es sencillo pero hay pasos que debes seguir pronto.

Pregunta inicial: ¿Qué pasa si no reclamo mi airdrop?

Si no reclamas tu airdrop, podrías perder esos tokens para siempre. A veces los proyectos ponen un plazo. Otras veces requieren que te registres primero para comprobar que realmente participaste. Si no completas el registro, el equipo puede usar tus tokens en otra parte.

No reclamar también significa que no podrás usar esos tokens en la red Solana. Y si son valiosos, es dinero que dejas pasar. Por eso es importante revisar y reclamar cuanto antes.

Qué es Perceptron y cómo se relaciona con Blockmesh

Perceptron es el nuevo nombre del proyecto antes llamado Blockmesh. Muchas personas hicieron farming o ejecutaron nodos en esa red. Para recompensar a esos usuarios, el equipo creó un airdrop. Si en su momento te conectaste con una dirección de Solana, podrías ser elegible.

El registro pide datos básicos. Primero debes confirmar el correo que usaste cuando participaste. Luego debes poner la dirección de tu wallet en Solana. El sistema verifica si esa dirección estuvo ligada a tu cuenta o nodo.

Importante: la dirección debe ser de una wallet que soporte la red Solana, como Phantom. No uses direcciones de casas de cambio centralizadas. Esas direcciones no siempre permiten recibir airdrops directos.

Quiénes son elegibles y por qué es importante actuar pronto

Son elegibles quienes registraron nodos o hicieron farming en el proyecto cuando todavía se llamaba Blockmesh. También pueden entrar los que vincularon su cuenta a una dirección de Solana y confirmaron su correo. El proceso suele pedir que pegues el email usado y la dirección de tu wallet.

Actuar pronto es clave por varias razones: a veces hay límite de tiempo, a veces hay verificaciones manuales y mientras antes lo hagas, antes recibirás los tokens. Además, si hay muchos usuarios, las verificaciones tardan más. Por eso conviene completar el registro ya.

Si no recuerdas qué email o qué wallet usaste, revisa tu extensión o aplicación de wallet. Busca la dirección que empieza y termina con los caracteres que viste en tu cuenta. En Phantom puedes ir a recibir y copiar la dirección completa. También revisa tu navegador o el panel donde administraste el nodo para ver el email que usaste.

  • Confirma el correo que usaste al registrar tu nodo o al hacer farming.
  • Copia la dirección de tu wallet en Solana (no exchanges).
  • Si quieres, puedes poner un enlace de publicación en redes como prueba, pero no es obligatorio.
  • Elige tu país o región si la forma lo pide.
  • Envía el formulario y espera la confirmación de que se recibió.

| Tipo de wallet | ¿Recibe airdrops? | ¿Recomendado para reclamar? | | --- | --- | --- | | Phantom (extensión o app) | Sí | Sí — fácil y seguro | | Otra wallet en Solana (p. ej. Solflare) | Sí | Sí — funciona bien | | Wallet de exchange (Binance, Coinbase) | A veces no | No — no recomendable | | Dirección de contrato o servicio sin control privado | No | No — no podrás gestionar los tokens |

Al final, lo más importante es usar una wallet que controles. Copia y pega la dirección con calma. Revisa que empiece y termine igual que la que usaste antes. Si la forma te pide el link a una publicación, puedes compartir una simple nota que diga que sigues participando. Pero lo esencial es el correo y la dirección de Solana.

Acción recomendada: Ve ahora a verificar tu correo y tu dirección de Phantom o cualquier wallet en Solana. Completa el formulario para reclamar tokens y no pierdas el airdrop de Perceptron.

Antes de empezar: qué necesitas tener listo

¿Quieres reclamar tokens del Perceptron (antes Blockmesh) y no sabes por dónde empezar? Aquí te explico lo básico. Todo es simple. Sigue estos puntos y prepara lo que te piden.

Correo electrónico usado al registrar tu nodo

Primero necesitas el correo que usaste cuando registraste tu nodo. Si no lo recuerdas, abre la extensión o la cuenta donde registraste y busca la pantalla con tu perfil. Ahí verás el correo. Escribe ese mismo correo en el formulario para poder recibir el airdrop.

Dirección Solana válida (no direcciones de exchanges centralizados)

Debes pegar una dirección de Solana que controles. No uses direcciones de exchanges como Binance o Coinbase. Busca en tu wallet (por ejemplo, Phantom) la opción "recibir" y copia la dirección que empieza y termina con ciertos caracteres. Esa es la que pegas en el formulario.

Extensión o wallet (Phantom u otra) conectada y verificable

Abre la extensión o la wallet que usas para farmear. Ve al tablero o dashboard y comprueba que la dirección mostrada coincide con la que vas a pegar. Si tienes varias cuentas, revisa cada una hasta encontrar la correcta. Esto evita errores.

Enlaces sociales opcionales (Twitter, YouTube, TikTok) para compartir

Compartir en redes puede ser opcional. Si hiciste un post en Twitter o en otra red sobre tu nodo, puedes copiar el enlace y pegarlo en el formulario. Si no quieres, puedes dejarlo en blanco o pegar cualquier enlace que hayas creado.

| Elemento | Qué es | Por qué importa | | --- | --- | --- | | Correo | El email usado al registrar | Permite verificar tu cuenta | | Dirección Solana | Tu wallet para recibir tokens | Si es de exchange no sirve | | Wallet/Extensión | Phantom u otra extensión | Para confirmar la dirección mostrada | | Enlace social | Post opcional en Twitter/YouTube/TikTok | Ayuda si el formulario lo pide |

  • Revisa dos veces el correo y la dirección antes de pegar.
  • No uses direcciones de exchanges centralizados.
  • Si tienes varias wallets, prueba la que aparece en tu dashboard.
  • Selecciona tu región al final y envía el formulario.

Listo. Con estos datos puedes completar el formulario para el airdrop de Perceptron (antes Blockmesh). Ve y reclama tus tokens en tu wallet de Solana ahora mismo.

Cómo completar el formulario y reclamar tu airdrop

¿Quieres reclamar tus tokens de Perceptron (antes Blockmesh) en Solana? Aquí tienes una guía clara y sencilla. Sigue los pasos y reclámalos ya.

Accede al enlace de registro (hazlo lo antes posible)

El primer paso es entrar al formulario de registro. Es importante hacerlo pronto. Completa el formulario desde el enlace oficial que te dieron. Si tardas, podrías perder la oportunidad de reclamar el airdrop.

Introduce el correo que usaste al registrar tu nodo

Debes poner el mismo correo que usaste cuando registraste tu nodo de Perceptron o Blockmesh. Si tienes varios correos, busca en la extensión o en tu navegador el registro del nodo. Allí suele aparecer el correo visible. Usa exactamente ese correo.

Cómo encontrar y copiar tu dirección Solana en Phantom u otra extensión

Ahora necesitas la dirección de Solana que conectaste al nodo. Abre tu extensión de wallet (por ejemplo Phantom) o el gestor que usas. Ve al tablero o dashboard de la extensión.

En la parte superior o en la pantalla principal verás tu dirección. Fíjate en cómo empieza y cómo termina. Eso te ayuda a identificar la correcta si tienes varias. Un ejemplo: puede empezar con «FP…» y terminar en «3xQ». Copia exactamente esa dirección.

Pegar la dirección y elegir la wallet de recepción

Pega la dirección de Solana en el campo del formulario. A continuación te preguntan qué wallet usarás para recibir. Puedes usar la misma dirección o una nueva dirección de Solana.

Importante: no uses direcciones de exchanges centralizados. Debes usar una wallet propia como Phantom u otra extensión. Si pones una dirección de exchange podrías no recibir los tokens.

Añadir enlace de Twitter u otras publicaciones (opcional)

El formulario ofrece un espacio para añadir enlaces a publicaciones en redes. Esto es opcional. Si ya publicaste en Twitter, copia el enlace de la publicación y pégalo. Si no quieres publicar, puedes dejarlo en blanco o poner la misma URL que acabas de crear.

Si decides publicar, haz una entrada simple. Copia el enlace de esa entrada y pégalo en el formulario. No es obligatorio, pero puede pedirlo como opción.

Seleccionar ubicación/región y enviar el formulario

El último paso es elegir tu región. Selecciona el continente o país correcto en la lista. Luego confirma y envía el formulario. Tras enviar, deberías ver un mensaje de éxito que diga algo como «Gracias, enviaste el formulario con éxito.»

Si no ves el mensaje, espera unos segundos o refresca la página. Asegúrate de que todos los datos estén bien. Guardar una captura o copia del formulario puede ayudar si hay algún problema.

| Tipo de wallet | ¿Aceptada para airdrop? | Nota | | --- | --- | --- | | Extensión (Phantom, Solflare, etc.) | Sí | Usar dirección propia. Recomendado. | | Wallet móvil (con dirección Solana) | Sí | Aceptada si tienes la dirección pública. | | Exchange centralizado (Binance, Coinbase) | No | No usar. Puede que no recibas los tokens. |

Resumen rápido: usa el correo correcto, pega la dirección de Solana desde tu wallet propia, añade enlace de redes si quieres y elige la región. Luego envía y espera la confirmación.

Ve a reclamar tus tokens ahora. Sigue estos pasos y completa el formulario para recibir tus Perceptron (antes Blockmesh) en tu wallet de Solana.

Errores comunes, seguridad y llamada a la acción

¿Quieres reclamar tokens de Perceptron (antes Blockmesh) en Solana? Aquí tienes lo esencial para evitar fallos y reclamar sin problemas.

Errores frecuentes: dirección equivocada, usar exchange, emails duplicados

  • Pegar una dirección mal escrita. Si la dirección no es la tuya, los tokens se pierden.
  • Usar una cuenta de cambio (exchange). Debes usar una wallet propia, no un exchange.
  • Usar emails múltiples o confundir el email. Debes usar el email con el que te registraste.

Consejos de seguridad: verificar siempre la dirección y evitar compartir claves

Siempre copia y pega tu dirección de Phantom o wallet de Solana. No compartas claves privadas ni frases semilla. Revisa dos veces la dirección antes de enviar. Si te piden datos sensibles, no los des.

Cuándo esperar los tokens y cómo comprobar la recepción

Los drops pueden tardar horas o días. Para comprobar, abre tu wallet Phantom y mira el balance. También puedes buscar tu dirección en el explorador de Solana para ver transacciones entrantes. Si ves la transacción, los tokens llegaron.

Ve a reclamar ahora: enlace rápido y pasos finales para completar la solicitud

Ten a mano el email correcto y tu dirección de Solana. Pega la dirección, elige la wallet para recibir y no uses exchange. Si piden un enlace a una publicación, pégalo solo si lo hiciste. Revisa todo y pulsa enviar. Ahora ve a reclamar y completa la solicitud.

Artículos relacionados