HomeBlogCriptomonedasEntendiendo el Airdrop de Zora: una guía sencilla

Entendiendo el Airdrop de Zora: una guía sencilla

cover_img

¿Has oído hablar del airdrop de Zora? Fue un gran evento en el mundo de las criptomonedas. Mucha gente estaba entusiasmada con ello. Pero también dio que hablar y generar debate. Algunas personas lo elogiaron, mientras que otras se sintieron decepcionadas. Este artículo te ayudará a entender todo sobre el airdrop de Zora. Hablaremos sobre qué es Zora, cómo funcionó el airdrop y qué sucedió después. Usaremos palabras fáciles y oraciones cortas. Entonces, ¡aprendamos juntos sobre el airdrop de Zora!

¿Qué es Zora?

Zora comenzó en 2021. Es una plataforma construida sobre Ethereum. Al principio, Zora ayudó a los artistas a vender su arte como NFT. Los NFT son como piezas de arte digital que son únicas. Zora quería ayudar a los artistas a ganar dinero con su trabajo. En 2024, Zora creó una aplicación móvil. Esto hizo que fuera aún más fácil para los creadores usar Zora. Podían acuñar y vender contenido directamente desde sus teléfonos, sin necesidad de una computadora.

Zora creció rápido. Más de 2,4 millones de personas coleccionaron arte en Zora. Más de 618.000 creadores lo utilizaron. Ganaron más de 27,7 millones de dólares con su trabajo. Además, el contenido de Zora se vendió por más de 376 millones de dólares en otros mercados. Esto demuestra lo grande que se volvió la plataforma en solo unos años.

Ahora, Zora tiene una nueva idea. Cada publicación en Zora puede convertirse en una moneda especial. Estas monedas están en Base, que es la red blockchain de Coinbase. Cada moneda tiene un gran suministro. Cuando los creadores hacen una publicación, obtienen algunas de sus propias monedas. También pueden comprar más. De esta manera, los creadores pueden ganar dinero cuando se intercambian sus monedas. Cuantas más personas intercambien estas monedas, más ganará el creador. Es una nueva forma de apoyar a los creadores de contenido y recompensar su popularidad.

El token ZORA y los detalles del airdrop

Zora lanzó su propio token llamado ZORA. Tiene un suministro fijo de 10 mil millones de tokens. El token se ejecuta en la red base. Zora dijo que este token es principalmente por diversión y para la comunidad. No otorga a los titulares el control sobre la plataforma ni sobre ninguno de sus productos.

Así es como se repartieron las fichas de $ZORA:

  • Liquidez (5%): Para operar en exchanges de criptomonedas.
  • Airdrop (10%): Para usuarios tempranos y seguidores leales. Estos tokens no tenían período de bloqueo, lo que significa que los usuarios podían venderlos en cualquier momento.
  • Incentivos (20%): Para futuras recompensas de la comunidad, como subvenciones o campañas.
  • Tesorería (20%): Para los objetivos a largo plazo de Zora. Estos tokens se lanzarán lentamente con el tiempo.
  • Equipo (18,9%): Para el equipo principal de Zora. Estos tokens están bloqueados y se desbloquearán gradualmente.
  • Colaboradores Estratégicos (26.1%): Para inversionistas y asesores. Estos también están bloqueados en el tiempo.

Para obtener el airdrop, los usuarios debían estar activos en la plataforma Zora. Esto incluía la acuñación de NFT, el comercio de NFT, la fabricación de monedas y el comercio de monedas. Zora tomó dos instantáneas para decidir quién era elegible:

  • La primera instantánea analizó la actividad desde el 1 de enero de 2020 hasta el 3 de marzo de 2025.
  • La segunda instantánea abarcó del 3 de marzo de 2025 al 20 de abril de 2025.

El lanzamiento aéreo se lanzó oficialmente el 23 de abril de 2025.

La polémica en torno al airdrop de Zora

El lanzamiento aéreo de Zora no fue del todo fácil. Muchos usuarios no estaban contentos después del lanzamiento del token. El precio del token ZORA cayó más del 50% pocas horas después de su puesta en marcha. Cayó de unos 0,037 dólares a 0,017 dólares. Más tarde, bajó aún más.

La gente también se quejó de cómo se dividieron los tokens. El equipo y los inversores obtuvieron el 45% de los tokens. El Tesoro obtuvo otro 25%. Esto significó que solo el 10% de los tokens se entregaron a los usuarios a través del airdrop. Mucha gente pensó que esto era injusto.

Otro problema fue la falta de uso del token. Al principio, Zora dijo que el token era solo por diversión. Pero muchos usuarios querían que tuviera más valor y utilidad real. Después de muchas quejas, Zora dijo más tarde que encontrarían formas de usar el token en la red.

Sin embargo, no todos estaban molestos. Algunos usuarios dijeron que habían ganado mucho dinero con Zora. Otros simplemente estaban felices de obtener algo gratis. Sintieron que el lanzamiento aéreo era una buena recompensa por ser los primeros en apoyar.

Aumenta las recompensas de Airdrop de Zora con DICloak

Algunos usuarios se unieron al airdrop de Zora con una sola cuenta. Pero otros usaron muchas cuentas para obtener más tokens. A esto se le llama airdrop farming. Puede ayudar a los usuarios a ganar más con un evento. Pero también conlleva riesgos. Si el sistema detecta muchas cuentas del mismo usuario, puede bloquearlas. Por eso es importante gestionar varias cuentas de forma segura e inteligente.

Aquí es donde DICloak ayuda.

DICloak es un navegador anti-detección hecho para personas que administran muchas cuentas. Crea perfiles de navegador separados, y cada uno se parece a una persona real que usa un dispositivo diferente. Cada perfil tiene su propia huella digital, cookies y configuraciones. Esto mantiene las cuentas seguras y las hace más difíciles de detectar.

Con DICloak, los cazadores de lanzamientos aéreos pueden:

  • Ejecute muchas billeteras Web3 al mismo tiempo
  • Utilice diferentes direcciones IP con proxies residenciales o móviles
  • Mantenga las cookies y la información de inicio de sesión separadas
  • Sincronice todos los perfiles del navegador en la nube para facilitar el acceso
  • Trabaje solo o con un equipo, utilizando acceso compartido pero sesiones aisladas

Esta configuración permite unirse a eventos como el airdrop de Zora con muchas billeteras, sin parecer sospechoso. Más carteras significan más entradas. Más entradas significan más tokens. Es una forma inteligente de escalar tus recompensas sin que te baneen.

En los lanzamientos aéreos en los que se necesita minería o interacción en tiempo real, como futuros lanzamientos similares a Zora, herramientas como DICloak pueden dar a los usuarios una gran ventaja. Ayudan a convertir pequeñas victorias en grandes recompensas, de manera segura y eficiente.

Si bien Zora luchó por mantener a los usuarios comprometidos después del lanzamiento aéreo, estrategias como la agricultura de múltiples billeteras, cuando se hace bien, puede ayudar a los usuarios a mantenerse involucrados por más tiempo y obtener más valor.

Pros y contras del Airdrop de Zora

Echemos un vistazo a los lados buenos y malos del airdrop de Zora.

Pros:

  • Recompensar a los primeros usuarios: Las personas que usaron Zora temprano obtuvieron tokens gratis. Este fue un lindo agradecimiento.
  • Mayor concienciación: El lanzamiento aéreo recibió mucha atención. Mucha gente nueva oyó hablar de Zora por primera vez.
  • Nueva Economía de Creadores: El nuevo modelo de monedas de contenido de Zora es una idea fresca. Podría cambiar la forma en que los creadores en línea ganan dinero.

Contras:

  • Caída de precio: El valor del token cayó rápidamente. Esto molestó a muchos usuarios e hizo que la gente cuestionara el proyecto.
  • Distribución injusta de tokens: Muchos sintieron que el equipo y los inversores tomaron demasiado. La participación de la comunidad parecía pequeña en comparación.
  • Falta de utilidad: En el lanzamiento, el token no tenía un uso claro. La gente no sabía por qué tenía que sostenerlo.
  • Exageración de corta duración: Después del lanzamiento aéreo, el rumor se apagó rápidamente. La actividad de los usuarios cayó drásticamente.

¿Para quién es Zora Airdrop?

El airdrop de Zora estaba destinado a personas que estaban activas en la plataforma Zora. Entre ellas se encuentran:

  • Creadores: Artistas, músicos y otras personas que publican contenido digital.
  • Coleccionistas: Personas que compran y mantienen NFT o monedas de contenido.
  • Desarrolladores: Creadores que crean aplicaciones o funciones utilizando las herramientas de Zora.
  • Early Adopters: Usuarios que se unieron a Zora temprano y lo usaron regularmente.

Si eras parte de este grupo y estabas activo antes del 20 de abril de 2025, es probable que hayas recibido tokens.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

P: ¿Qué es el airdrop de Zora?

R: El airdrop de Zora fue una distribución de tokens de $ZORA gratuitos a los usuarios tempranos y activos de la plataforma Zora.

P: ¿Cuándo tuvo lugar el lanzamiento aéreo de Zora?

R: El lanzamiento aéreo de Zora ocurrió el 23 de abril de 2025.

P: ¿Quién era elegible para el airdrop de Zora?

R: Los usuarios que estaban activos en Zora antes del 20 de abril de 2025 eran elegibles. Esto incluía la acuñación y el comercio de NFT y monedas.

P: ¿Por qué fue controvertido el lanzamiento aéreo de Zora?

R: El lanzamiento aéreo fue controvertido debido a la caída del precio del token, la distribución injusta percibida del token y la falta inicial de utilidad del token.

P: ¿Qué pasó con la participación de los usuarios en Zora después del airdrop?

R: La participación de los usuarios en Zora se redujo en un 98% después del lanzamiento aéreo.

Conclusión

El airdrop de Zora fue un evento importante en el mundo de las criptomonedas. Tuvo sus altibajos. Recompensó a los primeros usuarios y llamó la atención sobre Zora. Pero también se enfrentó a críticas por su tokenómica y su ejecución. El lanzamiento aéreo ha planteado preguntas importantes sobre el futuro de la economía del creador. Será interesante ver cómo Zora y otras plataformas aprenden de esta experiencia.

Compartir a

El navegador anti-detección DICloak mantiene la gestión de tus múltiples cuentas segura y alejada de prohibiciones.

Antidetección y mantener el anonimato, desarrolla tu negocio a gran escala.

Artículos relacionados