Las unidades de estado sólido (SSD) han reemplazado gradualmente a los discos duros en la informática moderna, ya que la velocidad y la confiabilidad son los factores más importantes en el mundo digital. Dado que no tienen partes móviles, los SSD tienen el potencial de un alto rendimiento de lectura/escritura, un mayor grado de durabilidad y eficiencia energética. Sin embargo, los SSD tienen una debilidad: fallan. Puede ser grave cuando, sin querer, fallan tantas veces, ya que la pérdida resultante de datos críticos puede llevarlos a graves consecuencias, al menos cuando las personas y las empresas están interesadas en la privacidad, la continuidad y el cumplimiento de los datos.
Es necesario comprender el riesgo que representa no manejar los datos SSD y las dificultades de los mismos, especialmente cuando se trata de usuarios con problemas de privacidad. Entonces, ¿por qué los SSD se estropean, y cómo afectan estos problemas a sus datos, y cómo puede mantenerse alejado de problemas con sus datos con SSD?
Los SSD almacenan datos en memoria flash NAND a diferencia de los discos duros tradicionales. La nueva arquitectura elimina los componentes mecánicos; sin embargo, se crea una nueva vulnerabilidad. Las fallas de los SSD suelen ser silenciosas y no muestran muchos indicios de su muerte inminente, a diferencia del caso de los HDD, lo que dificulta su diagnóstico antes de que se produzca una corrupción grave de los datos.
Estas son las causas típicas de falla de SSD:
Este riesgo aumenta en el caso de documentos personales, o algunos datos requeridos por la empresa, o detalles confidenciales de acceso de los usuarios. Cualquier SSD que funcione mal puede crear una pérdida para la empresa, tiempo de inactividad en las operaciones de la organización o incluso desprecio en las organizaciones que manejan información regulada.
Mientras que el proceso de recuperación de datos en cualquier disco duro convencional a menudo requiere la reparación de los componentes mecánicos o la omisión de una estructura de archivos deteriorada, la recuperación de SSD es mucho más avanzada. Una memoria flash tiene problemas técnicos especiales; Estos incluyen:
Estas barreras explican por qué la mayoría de los intentos de usar el bricolaje para recuperarse no tienen éxito o incluso empeoran la situación. Solo un profesional capacitado en recuperación de datos con herramientas de última generación puede entrar en la complejidad de la recuperación de SSD.
Los SSD fallan silenciosamente en una amplia cantidad de casos. Sin embargo, puede obtener pistas que indiquen que algo podría salir mal con su motivación. La capacidad de identificar estos síntomas en una etapa temprana es algo que se puede utilizar para evitar una pérdida completa de cualquier dato:
Si ocurre alguno de ellos, deje de usar el SSD de inmediato para no poner en peligro la escritura de datos recuperables.
El proceso de restauración de datos en un SSD fallido es bastante arriesgado, incluso cuando es difícil evaluar el valor de la información y la perspectiva de su uso cuando se utiliza ayuda no profesional. A diferencia de las herramientas de recuperación proporcionadas en línea para tratar con el software, la recuperación profesional utiliza el acceso físico a los chips NAND, el diagnóstico a nivel de firmware y, en la mayoría de los casos, la emulación del controlador.
Aquí es donde los servicios especializados en la recuperación de datos de unidades SSD fallidas o dañadas juegan un papel fundamental. Estos profesionales trabajan en instalaciones de salas limpias, tienen software y hardware especializados y comprenden bien los detalles técnicos para recuperar datos con la máxima integridad y evitar daños adicionales.
Además, los proveedores de recuperación observan estrictos procedimientos de manejo de datos, y esto es fundamental para cumplir con estándares como HIPAA, GDPR y PCI-DSS.
En el caso de un sitio basado en la promoción de la privacidad y la ciberseguridad como dicloak.com, vale la pena saber que la falla de SSD no solo es un problema técnico sino también un peligro para la seguridad de los datos.
He aquí por qué:
Por eso es importante confiar en proveedores de recuperación que estén certificados y que no violen la privacidad. No se trata solo de la recuperación de datos, sino también de la preservación de su información, para que no caiga en manos de malas personas.
Una onza de prevención vale una libra de cura, y así es exactamente como se aplica cuando se trata de dispositivos de almacenamiento. Las siguientes son algunas de las mejores prácticas que pueden mitigar las posibilidades de futuras fallas de SSD:
Manténgase consciente y cauteloso, y proteja sus dispositivos digitales para evitar el caos de la pérdida de datos.
Los SSD son indispensables para la informática moderna, ya que ofrecen velocidad y confiabilidad. Pero cuando fallan, las consecuencias pueden ser graves, especialmente para los usuarios preocupados por la privacidad, la ciberseguridad y la integridad de los datos.
En lugar de intentar soluciones de bricolaje que puedan empeorar el daño, confíe en profesionales experimentados que se especializan en la recuperación de datos de unidades SSD fallidas o dañadas. Con las herramientas y la experiencia adecuadas, pueden restaurar sus datos mientras garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad digital.
Recuerde: ninguna solución de almacenamiento es a prueba de balas, pero con la supervisión proactiva y los socios de recuperación de confianza, puede estar preparado para lo peor y recuperarse con confianza cuando ocurra un desastre.