HomeBlogOtrosCómo las fallas de SSD amenazan la seguridad de sus datos y qué puede hacer al respecto

Cómo las fallas de SSD amenazan la seguridad de sus datos y qué puede hacer al respecto

cover_img

Las unidades de estado sólido (SSD) han reemplazado gradualmente a los discos duros en la informática moderna, ya que la velocidad y la confiabilidad son los factores más importantes en el mundo digital. Dado que no tienen partes móviles, los SSD tienen el potencial de un alto rendimiento de lectura/escritura, un mayor grado de durabilidad y eficiencia energética. Sin embargo, los SSD tienen una debilidad: fallan. Puede ser grave cuando, sin querer, fallan tantas veces, ya que la pérdida resultante de datos críticos puede llevarlos a graves consecuencias, al menos cuando las personas y las empresas están interesadas en la privacidad, la continuidad y el cumplimiento de los datos.

Es necesario comprender el riesgo que representa no manejar los datos SSD y las dificultades de los mismos, especialmente cuando se trata de usuarios con problemas de privacidad. Entonces, ¿por qué los SSD se estropean, y cómo afectan estos problemas a sus datos, y cómo puede mantenerse alejado de problemas con sus datos con SSD?

Por qué fallan los SSD y por qué es un problema grave

Los SSD almacenan datos en memoria flash NAND a diferencia de los discos duros tradicionales. La nueva arquitectura elimina los componentes mecánicos; sin embargo, se crea una nueva vulnerabilidad. Las fallas de los SSD suelen ser silenciosas y no muestran muchos indicios de su muerte inminente, a diferencia del caso de los HDD, lo que dificulta su diagnóstico antes de que se produzca una corrupción grave de los datos.

Estas son las causas típicas de falla de SSD:

  • Degradación de la nivelación del desgaste: Hay un cierto número de ciclos de escritura/borrado en el SSD. Las celdas se degradarán con el tiempo, especialmente cuando la nivelación del desgaste no se cuida cuidadosamente.
  • Corrupción del firmware: Un error de funcionamiento o una falla en el firmware puede hacer que el SSD sea ilegible y bloquear al usuario que no pudo acceder a sus datos.
  • Sobretensiones: Una pérdida repentina de energía o un aumento de voltaje pueden dañar los datos del SSD o destruir el controlador.
  • Fallo del controlador: El controlador SSD sería el cerebro del dispositivo. Después de que falla, es posible que las celdas NAND no puedan leer.

Este riesgo aumenta en el caso de documentos personales, o algunos datos requeridos por la empresa, o detalles confidenciales de acceso de los usuarios. Cualquier SSD que funcione mal puede crear una pérdida para la empresa, tiempo de inactividad en las operaciones de la organización o incluso desprecio en las organizaciones que manejan información regulada.

¿Qué hace que la recuperación de datos SSD sea tan compleja?

Mientras que el proceso de recuperación de datos en cualquier disco duro convencional a menudo requiere la reparación de los componentes mecánicos o la omisión de una estructura de archivos deteriorada, la recuperación de SSD es mucho más avanzada. Una memoria flash tiene problemas técnicos especiales; Estos incluyen:

  • Comando TRIM: Funciona de forma proactiva eliminando bloques de datos no utilizados que pueden mejorar el rendimiento de los SSD. Los datos que se han recortado son, en efecto, irrecuperables.
  • Controladores propietarios: Cada fabricante de SSD tiene su chip controlador distintivo, así como firmware. Las herramientas para hacer la recuperación deben estar alineadas con la fabricación y el modelo.
  • Encriptación: Numerosos SSD actuales se ofrecen con cifrado innato. En caso de que las claves de cifrado se pierdan debido a daños o fallas del controlador, se pueden recuperar mucho más difícilmente.
  • Mapeo de datos: Los SSD aplican algoritmos complejos para distribuir los datos entre múltiples celdas NAND, lo que se lleva a cabo para desgastar el nivel y la velocidad entre sí. Es casi imposible volver a trazar este mapa de datos sin un vehículo adecuado.

Estas barreras explican por qué la mayoría de los intentos de usar el bricolaje para recuperarse no tienen éxito o incluso empeoran la situación. Solo un profesional capacitado en recuperación de datos con herramientas de última generación puede entrar en la complejidad de la recuperación de SSD.

Señales de advertencia de un SSD defectuoso o dañado

Los SSD fallan silenciosamente en una amplia cantidad de casos. Sin embargo, puede obtener pistas que indiquen que algo podría salir mal con su motivación. La capacidad de identificar estos síntomas en una etapa temprana es algo que se puede utilizar para evitar una pérdida completa de cualquier dato:

  • Descomponer o congelar con frecuencia: Existe la posibilidad de que se bloquee o congele con frecuencia al abrir archivos en su sistema, lo que puede deberse al SSD.
  • Errores de bloqueo incorrectos: Una apertura más prolongada de archivos o fallas en la transferencia de archivos podrían ser signos de bloques de memoria fallidos.
  • Archivos o directorios faltantes: Perder datos inesperadamente sin tocar ninguna interfaz es una indicación de que el SSD se está corrompiendo.
  • El BIOS no reconoce el SSD: Es común cuando el sistema no arranca repentinamente o, a veces, el SSD no se muestra en el BIOS, lo que podría significar una falla de hardware.

Si ocurre alguno de ellos, deje de usar el SSD de inmediato para no poner en peligro la escritura de datos recuperables.

El papel de los expertos en recuperación de datos en fallas de SSD

El proceso de restauración de datos en un SSD fallido es bastante arriesgado, incluso cuando es difícil evaluar el valor de la información y la perspectiva de su uso cuando se utiliza ayuda no profesional. A diferencia de las herramientas de recuperación proporcionadas en línea para tratar con el software, la recuperación profesional utiliza el acceso físico a los chips NAND, el diagnóstico a nivel de firmware y, en la mayoría de los casos, la emulación del controlador.

Aquí es donde los servicios especializados en la recuperación de datos de unidades SSD fallidas o dañadas juegan un papel fundamental. Estos profesionales trabajan en instalaciones de salas limpias, tienen software y hardware especializados y comprenden bien los detalles técnicos para recuperar datos con la máxima integridad y evitar daños adicionales.

Además, los proveedores de recuperación observan estrictos procedimientos de manejo de datos, y esto es fundamental para cumplir con estándares como HIPAA, GDPR y PCI-DSS.

Por qué la falla de SSD es un problema de privacidad y seguridad

En el caso de un sitio basado en la promoción de la privacidad y la ciberseguridad como dicloak.com, vale la pena saber que la falla de SSD no solo es un problema técnico sino también un peligro para la seguridad de los datos.

He aquí por qué:

  • Las unidades cifradas requieren un tratamiento cuidadoso: Las unidades cifradas por software, como el cifrado de disco completo o por SSD cifradas por hardware, pueden arruinarse por el tipo incorrecto de procedimiento de recuperación o exponer potencialmente sus datos a la piratería: peor aún, una operación de recuperación de borrado podría dañar irreparablemente sus claves de cifrado.
  • Residuos de datos y riesgos de eliminación: Debido a la pérdida de datos, pueden usarse como artículos desechables en vertederos o incluso venderse en el mercado local. Los malos actores pueden recopilar rastros de datos que no se eliminan o incluso se borran.
  • Fuga de metadatos: Los metadatos de los archivos y los registros de acceso, entre otros rastros digitales críticos, pueden divulgarse debido a las unidades de archivos expuestas, incluso aquellas que están dañadas, a menos que se manejen de forma segura.

Por eso es importante confiar en proveedores de recuperación que estén certificados y que no violen la privacidad. No se trata solo de la recuperación de datos, sino también de la preservación de su información, para que no caiga en manos de malas personas.

Consejos para evitar la pérdida de datos SSD en el futuro

Una onza de prevención vale una libra de cura, y así es exactamente como se aplica cuando se trata de dispositivos de almacenamiento. Las siguientes son algunas de las mejores prácticas que pueden mitigar las posibilidades de futuras fallas de SSD:

  • Implemente un plan de respaldo: Aplique la regla 3-2-1: tenga tres copias de sus datos, en dos medios y una copia sin conexión.
  • Seguimiento del estado de SSD: Verifique el desgaste del SSD y la temperatura usando software como CrystalDisk Info o el software del fabricante.
  • Prevenir problemas de energía: Utilice una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) para evitar cortes de energía y sobretensiones.
  • SSD de nivel empresarial: Son más duraderos con mayores tasas de resistencia y vida útil.
  • Utilice las alertas SMART: Permita que los sistemas de monitoreo le proporcionen una indicación de que una falla es inminente.

Manténgase consciente y cauteloso, y proteja sus dispositivos digitales para evitar el caos de la pérdida de datos.

Consideraciones finales:

Los SSD son indispensables para la informática moderna, ya que ofrecen velocidad y confiabilidad. Pero cuando fallan, las consecuencias pueden ser graves, especialmente para los usuarios preocupados por la privacidad, la ciberseguridad y la integridad de los datos.

En lugar de intentar soluciones de bricolaje que puedan empeorar el daño, confíe en profesionales experimentados que se especializan en la recuperación de datos de unidades SSD fallidas o dañadas. Con las herramientas y la experiencia adecuadas, pueden restaurar sus datos mientras garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad digital.

Recuerde: ninguna solución de almacenamiento es a prueba de balas, pero con la supervisión proactiva y los socios de recuperación de confianza, puede estar preparado para lo peor y recuperarse con confianza cuando ocurra un desastre.

Compartir a

El navegador anti-detección DICloak mantiene la gestión de tus múltiples cuentas segura y alejada de prohibiciones.

Antidetección y mantener el anonimato, desarrolla tu negocio a gran escala.

Artículos relacionados