¿Alguna vez has visto un mensaje pidiéndote que confirmes tu identidad con Facebook? No estás solo. Todos los días, usuarios de todo el mundo se encuentran con esta solicitud. Puede aparecer cuando inicias sesión, publicas algo o intentas publicar un anuncio. A veces, incluso te pide que confirmes tu identidad con un video selfie.
Este proceso se llama verificación de identidad de Facebook. Ayuda a mantener las cuentas seguras. También detiene los perfiles falsos y los estafadores. Pero para muchas personas, este paso puede resultar confuso. Quizás se pregunte por qué está sucediendo o qué debe hacer a continuación.
En esta guía, explicaremos todo en sencillos pasos. Cubriremos lo que significa confirmar su identidad en Facebook, por qué sucede y cómo completar el proceso sin estrés. Ya sea que esté ejecutando una página comercial, administrando anuncios o simplemente tratando de volver a ingresar a su cuenta, este artículo lo ayudará a avanzar con confianza.
Comencemos por comprender lo que realmente significa la verificación de identidad de Facebook .
Cuando Facebook te pide que confirmes tu identidad, quiere asegurarse de que eres una persona real. Esto se llama verificación de identidad de Facebook. Es un paso de seguridad para proteger tu cuenta. Ayuda a detener cuentas falsas, bots y personas que intentan hacerse pasar por otra persona.
Es posible que veas esta solicitud después de iniciar sesión o intentar publicar. A veces, Facebook solicita una identificación con foto. Otras veces, puede pedirle que confirme su identidad con una selfie en video. Esto significa que usa la cámara de su teléfono para tomar un video corto que muestre su rostro. Es rápido y fácil. Facebook usa esto para verificar que su rostro coincida con la cuenta.
Meta Verified es diferente. Es un servicio pago de Facebook e Instagram. Pagas una tarifa cada mes. Luego, obtienes una insignia verificada, más soporte y protección adicional de la cuenta. Para registrarse, aún debe confirmar su identidad, a menudo con una identificación y una selfie en video. Entonces, si bien ambos procesos utilizan la verificación de identidad, uno es para la seguridad de la cuenta y el otro es un servicio de suscripción.
Entonces, has visto el mensaje. Facebook quiere saber que realmente eres tú. No te preocupes, confirmar tu identidad con Facebook suele ser rápido y sencillo. Solo necesitas seguir unos pocos pasos. Esto es lo que debe hacer:
Antes de comenzar, reúna los elementos correctos. Facebook necesita ver una identificación real para demostrar quién eres. Puedes usar:
Si se le pide que confirme su identidad con una selfie en video, asegúrese de que su rostro esté claro y que la iluminación sea buena. Sostenga su teléfono firme. Es posible que se le pida que gire la cabeza o parpadee durante la grabación.
Hay dos formas principales de iniciar el proceso de verificación de identidad de Facebook :
Allí encontrarás un formulario seguro para subir tus documentos.
Ahora cargue los archivos que recopiló. Asegúrate:
Si Facebook solicita una selfie en video, siga los pasos en pantalla. Por lo general, toma menos de un minuto.
Una vez que envíe su información, Facebook comenzará a revisarla. La mayoría de las personas reciben una respuesta en 1 a 3 días hábiles. Durante este tiempo, revisa tu correo electrónico y las notificaciones de Facebook. Es posible que vea actualizaciones allí.
No es necesario que vuelva a enviar sus documentos a menos que se lo pidan. Espera. Si se aprueba tu solicitud, verás un mensaje que indica que tu identidad está confirmada.
Si tu solicitud de verificación sigue pendiente o rechazada después de unos días, no te preocupes. Siempre puedes visitar el Centro de ayuda de Facebook para encontrar una guía más detallada o explorar las opciones de solución de problemas. Esto proporcionará instrucciones adicionales sobre qué hacer a continuación y cómo ponerse en contacto con el soporte de Facebook si es necesario.
Siguiendo estos pasos, podrás confirmar tu identidad con Facebook con facilidad. Recuerde, la verificación de identidad de Facebook es una medida de seguridad importante para mantener su cuenta segura. Ya sea que se le pida que verifique a través de una identificación con foto o una selfie en video, Facebook hace que sea rápido y sencillo para usted probar su identidad y continuar usando la plataforma.
A veces, incluso después de intentar confirmar su identidad con Facebook, su solicitud es denegada. Esto puede ser estresante. Pero no se preocupe, le sucede a muchas personas. La buena noticia es que puedes arreglarlo. Esto es lo que podría haber salido mal y los pasos que puede seguir para volver a intentarlo.
1. Lea el mensaje cuidadosamente
Facebook generalmente le dice por qué se negó su verificación. Busque sugerencias o motivos en el correo electrónico o la notificación. Este es su primer paso para descubrir qué salió mal en el proceso de verificación.
2. Solucionar los problemas
Asegúrese de que su identificación sea clara y válida. Verifique que su nombre, foto y fecha de nacimiento coincidan con su perfil de Facebook. Si es necesario, tome una mejor selfie en video con la iluminación adecuada. Seguir las instrucciones cuidadosamente mejorará sus posibilidades de éxito.
3. Agregue más pruebas
Si está verificando una página comercial de Facebook, intente agregar enlaces a su sitio web oficial, documentos comerciales o medios publicados. Esto ayuda a generar confianza y confirma su identidad. Para los perfiles personales, incluir múltiples pruebas de identidad puede acelerar el proceso.
4. Espere antes de volver a intentarlo
Si su verificación fue rechazada, no se apresure. Facebook puede requerir que esperes hasta 30 días antes de volver a intentarlo. Aprovecha ese tiempo para mejorar tu perfil y contenido, haciéndolo más completo y confiable.
5. Utilice la opción de apelación
En algunos casos, puede presentar una apelación. Sigue las instrucciones de tu mensaje de rechazo. Si está disponible, encontrará un enlace para cargar nuevos archivos o solicitar una segunda revisión. Si tu solicitud de confirmación de identidad de Facebook es rechazada, usa esta opción para solucionar el problema.
Si aún tiene problemas, siempre puede visitar el Centro de ayuda de Facebook para obtener una guía más detallada. El Centro de ayuda proporciona instrucciones paso a paso sobre qué hacer a continuación y cómo resolver cualquier problema de verificación. También puede ponerse en contacto con el soporte de Facebook para obtener más ayuda.
Confirmar tu identidad de Facebook puede ser fácil, si sigues los pasos correctos. Muchas personas se atascan debido a pequeños errores. Para ayudarlo a tener éxito la primera vez, aquí hay algunos consejos inteligentes.
Su identificación debe ser real y fácil de leer. Asegúrese de que el nombre, la foto y la fecha de nacimiento coincidan con su perfil de Facebook. No envíe imágenes editadas ni capturas de pantalla. Use un pasaporte, licencia de conducir u otra identificación emitida por el gobierno. Esta es una parte fundamental del proceso de verificación de identidad de Facebook.
Ya sea que te pidan una foto o que confirmes tu identidad con un video selfie, sigue siempre los pasos que aparecen en pantalla. Si Facebook quiere un video selfie, asegúrese de que su rostro esté bien iluminado. No use sombreros, anteojos ni filtros. Asegurarse de que su verificación de identidad de Facebook sea fluida significa seguir cada paso al pie de la letra.
No envíe imágenes borrosas u oscuras. No envíes documentos con marcas de agua o pliegues que oculten tu nombre o foto. Y nunca intente enviar la identificación de otra persona. Estos errores pueden causar retrasos en su solicitud de confirmación de identidad de Facebook.
Asegúrese de que su perfil tenga su nombre real, foto y fecha de nacimiento correcta. Si su perfil parece falso o incompleto, puede ralentizar el proceso de verificación de identidad de Facebook. Mantener tus datos actualizados ayuda a evitar problemas de verificación en el futuro.
Utilice el mismo dispositivo y ubicación cuando sea posible. No inicie sesión desde muchos lugares rápidamente. Facebook puede ver eso como arriesgado y pedirle que verifique nuevamente. Intenta comportarte como un usuario normal, no como un bot. Este es un factor clave para evitar solicitudes innecesarias para confirmar su identidad en Facebook.
Antes de hacer clic en "Enviar", verifique todo. ¿Está claro tu nombre? ¿Tu foto es brillante y nítida? Tomarse unos segundos adicionales ahora puede ahorrarle horas después. Ya sea confirmando tu identidad con Facebook o subiendo el video selfie, cada detalle cuenta.
Seguir estos consejos puede ayudarte a confirmar tu identidad con Facebook de forma rápida y sin errores, haciendo que el proceso sea fluido y sin estrés.
Quizás te preguntes: ¿por qué Facebook me pide que confirme tu identidad con Facebook ahora? Hay algunas razones comunes. Facebook utiliza sistemas inteligentes para buscar riesgos. Si algo parece inusual, el sistema puede pedirle que verifique su identidad.
Estas son las situaciones más comunes:
Puede bloquear la cuenta y pedirle que verifique. Esto es para protegerte de hackers o bots. Es molesto, pero mantiene tu cuenta segura. Si necesita confirmar su identidad Facebook, Facebook generalmente lo guiará a través del proceso de verificación, que a menudo incluye una selfie en video.
DICloak es un navegador antidetección diseñado para ayudarlo a administrar varias cuentas de Facebook sin activar solicitudes de detección o verificación. Al crear perfiles aislados para cada cuenta, DICloak garantiza que Facebook no pueda vincular sus cuentas, lo que le permite ejecutarlas sin problemas.
DICloak elimina la necesidad de dispositivos o proxies separados para cada cuenta de Facebook. Esto reduce sus costos operativos al permitirle administrar varias cuentas desde un solo dispositivo.
DICloak admite el inicio de sesión simultáneo de varias cuentas sin la necesidad de cambiar de dispositivo constantemente. La plataforma ofrece plantillas de RPA que ayudan a automatizar la gestión de cuentas. También puede sincronizar ventanas y realizar operaciones por lotes, lo que ahorra tiempo.
DICloak simula dispositivos independientes imitando diferentes huellas digitales del navegador (como resolución, zona horaria y fuentes) para cada cuenta. Esto reduce el riesgo de asociación de cuentas y ayuda a proteger sus cuentas para que no sean marcadas o prohibidas. También admite la configuración de proxy, manteniendo el inicio de sesión "invisible" para los controles de riesgo de la plataforma.
Pregunta 1. ¿Cómo confirmo mi identidad con Facebook?
Para confirmar tu identidad con Facebook, ve a facebook.com/id o sigue los pasos que se muestran en tu alerta. Es posible que deba cargar una identificación con foto, una selfie o, a veces, una selfie en video. Asegúrese de que su nombre y fecha de nacimiento coincidan con lo que está en su perfil para evitar problemas con el proceso de verificación de identidad de Facebook .
Pregunta 2. ¿Por qué Facebook sigue haciéndome confirmar mi identidad?
Facebook puede preguntar nuevamente si su actividad parece inusual. Esto incluye iniciar sesión desde nuevos lugares, cambiar de dispositivo con frecuencia o publicar anuncios. Estas comprobaciones forman parte del sistema de verificación de identidad de Facebook para proteger tu cuenta del acceso no autorizado y mantener tu información segura. Facebook confirma tu identidad es un paso esencial para mantener la seguridad.
Pregunta 3. ¿Por qué Facebook me cerró la sesión automáticamente?
Esto sucede a menudo cuando Facebook ve un inicio de sesión riesgoso o un cambio de dispositivo. Si inicia sesión desde una nueva ubicación o si su sesión parece extraña, Facebook puede cerrar la sesión por seguridad. Para volver a entrar, es posible que tengas que confirmar tu identidad de nuevo. Durante este proceso, es posible que se te pida que envíes un video selfie o una identificación con foto para ayudar a verificar tu identidad y proteger tu cuenta.
Pregunta 4. ¿Cómo evito que Facebook verifique mi identidad?
No hay una forma completa de evitar que Facebook te pida que verifiques tu identidad. Sin embargo, puede evitar comprobaciones repetidas utilizando el mismo dispositivo, evitando las VPN o las herramientas de proxy y manteniendo actualizada la información de su cuenta. Si se le solicita, prepárese para confirmar su identidad con una selfie en video o una identificación válida. Mantener su perfil actualizado también ayudará a minimizar las solicitudes de verificación de identidad de Facebook.
En el mundo en línea actual, la seguridad de la cuenta es más importante que nunca. Es por eso que la verificación de identidad de Facebook es una parte tan importante de cómo funciona la plataforma. Ya sea que esté iniciando sesión, publicando anuncios o simplemente usando su perfil personal, es posible que se le pida que confirme su identidad con Facebook. Este proceso es esencial para mantener las cuentas seguras.
A veces puede resultar molesto, pero recuerde, estos controles están aquí para protegerlo. Una identificación clara, un perfil actualizado o una selfie de video rápida pueden ayudar a demostrar quién eres y mantener tu cuenta segura.
Si Facebook rechaza tu solicitud, no te asustes. Revisa el motivo, soluciona cualquier problema e inténtalo de nuevo cuando estés listo. Siga los consejos de esta guía y su próximo intento tendrá más posibilidades de éxito.
Cuanto más comprenda cómo Facebook confirma su identidad, más fluida será su experiencia. Sea paciente, honesto y preparado.