Atrás

Registro Airdrop Perceptron (antes BlockMesh) — Guía paso a paso

avatar
22 nov 20256 minuto de lectura
Compartir con
  • Copiar enlace

¿Quieres conseguir el airdrop de Perceptron? (Pregunta rápida)

¿Te interesa un airdrop fácil de intentar? Perceptron era antes BlockMesh. Ahora abrió el registro para su airdrop. Esta guía te muestra, paso a paso y con palabras simples, cómo llenar el formulario. Lee con calma. Al final sabrás qué datos pide y qué pasa si no tienes redes sociales.

¿Qué aprenderás en esta guía sencilla?

Aquí verás lo básico. Primero, qué es Perceptron y por qué cambió de nombre. Luego, cómo completar el formulario de registro. También diremos qué datos son obligatorios y qué puedes dejar en blanco. Al final tendrás claro si te conviene registrarte ahora. Si quieres, regístrate ahora en el formulario oficial para no perder la oportunidad.

Quién puede participar: resumen rápido

Casi cualquiera puede participar. Solo necesitas un correo y una dirección en la red Solana. Si además tienes cuentas en Twitter, YouTube o Telegram, puedes añadirlas. Si no tienes esas cuentas, igual puedes enviar el formulario. No es obligatorio tener redes.

| Situación | Qué piden en el formulario | Ventaja | | --- | --- | --- | | Tienes Twitter, YouTube o Telegram | Pegar enlaces de tus cuentas y los enlaces con la publicación sobre Perceptron | Más pruebas de apoyo; puede sumar puntos | | No tienes redes sociales | Dejar las casillas en blanco y seguir con el formulario | Igual te puedes registrar y optar al airdrop |

¿Qué es Perceptron y por qué cambió de nombre desde BlockMesh?

Perceptron es el nuevo nombre del proyecto antes llamado BlockMesh. Los proyectos cambian de nombre por varias razones: nueva estrategia, nuevo equipo o mejorar la imagen. El cambio no cambia la red base. Si antes participaste con tu nodo en BlockMesh, esa participación suele contar para Perceptron.

Perceptron = nuevo nombre de BlockMesh

El equipo renombró el proyecto. El producto y las funciones pueden quedar igual o mejorar. Lo importante ahora es el registro para el airdrop. Si ya trabajaste en nodos o en pruebas antes, usa el mismo correo y tu dirección de Solana para que te reconozcan.

Por qué hay un airdrop y por qué te puede interesar

Un airdrop es una repartición de tokens. Los proyectos lo hacen para atraer usuarios y premiar a personas que ayudaron o promocionaron el proyecto. Si recibes tokens, puedes guardarlos, transferirlos o usar funciones como staking. Es una oportunidad. No garantiza ganancias, pero sí da acceso temprano.

Ahora, la parte práctica. El formulario pide datos simples. Aquí los resumo con frases cortas.

  • Correo electrónico: el que usaste para participar antes o el que quieras asociar.
  • Dirección de Solana de tu nodo: la que usaste para minar o participar.
  • Dirección de recepción en Solana: dónde quieres que lleguen los tokens (puede ser la misma).
  • Opción de staking: pregunta si quieres poner los tokens en staking cuando los recibas (sí o no).
  • Enlaces de redes: tu Twitter, YouTube o Telegram si los tienes.
  • Pruebas de publicación: enlaces a los posts o videos donde hablaste de Perceptron o BlockMesh.
  • Ubicación: seleccionar país o elegir "otro" si tu país no aparece.

Si no tienes Twitter, YouTube o Telegram, no te preocupes. Avanza sin esos enlaces. El formulario permite enviar la solicitud aun sin pruebas sociales. En ese caso, deja las casillas vacías y pulsa enviar.

Consejos simples y útiles:

  • Usa un correo que revises con frecuencia.
  • Copia bien tu dirección de Solana. Un error en esa línea puede hacer que no recibas los tokens.
  • Si compartiste contenido en redes, copia el enlace directo a la publicación. Eso ayuda.
  • Si tu país no está en la lista, elige "otro" y envía igual.

Al enviar el formulario verás un mensaje de confirmación. Guarda ese mensaje o toma una captura. Luego solo espera las noticias del equipo. Mientras tanto, evita compartir claves privadas. Nunca envíes tu frase semilla o claves.

Palabras clave importantes: Perceptron, BlockMesh, airdrop, registro, Solana, Twitter, YouTube, Telegram.

¿Listo para intentarlo? Busca el formulario oficial y regístrate ahora. Completa los campos con calma y revisa todo antes de enviar.

Registro paso a paso para el airdrop de Perceptron

¿Quieres reclamar el airdrop de Perceptron (antes BlockMesh)? Aquí tienes una guía fácil. Sigue cada paso con calma. Todo es simple y rápido.

Paso 1: Abrir el formulario oficial (link en el canal o descripción)

Abre el enlace del formulario oficial. Verás una página que dice “Perceptron network airdrop registration”. Busca el botón “Next” o “Siguiente”. Haz clic en ese botón para empezar. El formulario te pedirá datos básicos. Ten a mano tu correo y direcciones de cartera.

Paso 2: Introducir tu email y la dirección Solana usada para node mining

Primero escribe tu email. Usa el mismo email que usaste para participar antes, si lo tienes. Luego te pedirán la dirección de Solana que usaste en el node mining. Esa dirección es importante. Pégala con cuidado. Revisa que no falte ningún carácter.

Paso 3: Elegir la dirección Solana donde recibirás los tokens

A continuación, el formulario te pide la dirección Solana donde quieres recibir los tokens. Puedes poner la misma dirección que antes. O puedes poner otra. Es tu elección. Escribe la dirección y sigue.

Luego te preguntan si quieres stakear los tokens cuando los recibas. Elige “Yes” si quieres stakear. Elige “No” si no quieres. Esto no afecta al registro. Solo es tu preferencia.

Después verás casillas para enlazar tus redes: Twitter, YouTube y Telegram. Aquí puedes pegar los enlaces a tus cuentas o canales. Si publicaste sobre Perceptron, pega también los enlaces de esas publicaciones.

Si no tienes cuentas, no te preocupes. Simplemente haz clic en siguiente en cada paso y deja vacío el campo. El formulario permite registrarse sin redes sociales.

| Elemento | Con cuentas | Sin cuentas | | --- | --- | --- | | Email | Requerido. Usa el mismo si participaste antes. | Requerido. | | Solana (node mining) | Requerido. Dirección usada para node mining. | Requerido. Si no hiciste node mining, indica la dirección que corresponde. | | Dirección de recepción | Puede ser la misma u otra. | Igual. Indica dónde recibir los tokens. | | Twitter / YouTube / Telegram | Pega los links de tus publicaciones. | Deja vacío y sigue. | | Selección de país | Elige tu país o ‘Other’ si no aparece. | Elige ‘Other’ si tu país no está. |

En la parte de compartir debes indicar dónde publicaste o compartiste la información sobre Perceptron. Pega el enlace del tuit, del video o del post. Si no publicaste nada, deja esos campos vacíos. Luego selecciona tu país. Si tu país no está en la lista, elige la opción “Other” o “Otro”.

Finalmente haz clic en “Submit” o “Enviar”. Si todo está bien, verás un mensaje que dice que tu registro fue exitoso. Guarda una captura o nota del correo usado. Así tendrás un respaldo.

Paso 4: Decidir si quieres stakear los tokens (sí/no)

La opción de stakear aparece dentro del formulario. Elegir “Yes” significa que planeas bloquear tokens para obtener recompensas. Elegir “No” es para quienes sólo quieren recibir y gestionar los tokens libremente. Ninguna opción impide que completes el registro.

Consejo simple: si no sabes qué es staking, elige “No”. Puedes cambiar de idea más tarde, según las instrucciones oficiales.

  • Revisa dos veces las direcciones de Solana antes de enviar.
  • Usa el mismo email si ya participaste antes.
  • Si no tienes cuentas en Twitter, YouTube o Telegram, deja esos campos en blanco.
  • Si tu país no aparece, selecciona 'Other' o 'Otro'.

Resumen claro: el registro pide email, dirección de Solana, dirección para recibir tokens, si quieres stakear, y opcionalmente enlaces a redes. Puedes participar aunque no tengas redes sociales. Así, el proceso es accesible para todos.

Ahora es tu turno. Ve al formulario oficial y completa el registro. Hazlo con calma y revisa los datos. Buena suerte reclamando el airdrop de Perceptron.

Registro paso a paso para el airdrop de Perceptron

¿Quieres reclamar el airdrop de Perceptron (antes BlockMesh) pero no sabes por dónde empezar? Aquí tienes una guía clara y fácil. Sigue los pasos con calma. Usa tu correo y tu dirección Solana. Si tienes redes, también las puedes sumar.

Paso 5: Enlazar tu cuenta de Twitter (pega el link de tu perfil)

Abre tu cuenta de Twitter. Crea una publicación sobre Perceptron si no la tienes. Copia el enlace de la publicación o de tu perfil. En el formulario pega ese enlace en el campo de Twitter. Eso ayuda a validar tu participación.

Paso 6: Pegar el enlace de tu canal de YouTube o TikTok

Si tienes canal en YouTube o TikTok, ve a tu canal. Copia el enlace del canal o del video donde mencionas Perceptron. Pega ese enlace en el campo correspondiente. Si no tienes, sigue sin poner nada.

Paso 7: Añadir enlace de Telegram u otra red (si tienes)

Si administras un canal o grupo en Telegram, copia su enlace. Pégalo en el formulario. También puedes pegar enlaces de otros perfiles si los usas. Esto es opcional, pero suma información.

Paso 8: Pegar los enlaces donde compartiste la publicación sobre Perceptron

En el formulario hay un campo para las publicaciones que hiciste. Ahí debes poner los enlaces donde compartiste sobre Perceptron o BlockMesh. Ejemplo: enlace de tweet, enlace de video, enlace de post en Telegram. Copia cada enlace y pégalo en su lugar.

Paso 9: Seleccionar país o elegir 'Other' si no aparece y enviar

Escoge tu país en la lista. Si tu país no aparece, marca la opción Other. Revisa todo y pulsa enviar. Tras enviar verás un mensaje de confirmación que dice que el formulario se presentó correctamente.

¿No tienes Twitter, YouTube o Telegram? Así participas igual

Omitir los enlaces: avanzar con los botones "Next" sin rellenar

Si no tienes redes, no te preocupes. En el formulario puedes dejar vacíos los campos de redes. Simplemente pulsa "Next" en cada paso. No pongas enlaces si no los tienes. El formulario acepta envíos sin redes.

Seleccionar país (o 'Other') y enviar el formulario

Aunque no pongas redes, debes indicar tu país o marcar Other. Luego confirma y pulsa enviar. El sistema te mostrará una notificación de éxito. Guarda tu correo y tu dirección Solana por si te piden más datos.

Qué esperar tras el envío: notificación de éxito

Después de enviar verás un aviso que confirma la recepción. Eso no significa que ya recibiste tokens. Es solo la confirmación de registro. Habrá comunicaciones o actualizaciones futuras sobre la distribución del airdrop.

| Situación | Qué debes poner | Consejo | | --- | --- | --- | | Tienes Twitter/YouTube/Telegram | Pegar enlaces de perfil y de publicaciones | Incluye enlaces de las publicaciones donde hablaste de Perceptron | | No tienes redes | Dejar campos vacíos y seguir | Selecciona país o 'Other' y envía igualmente |

  • Checklist rápido antes de enviar:
  • Correo electrónico usado en el registro.
  • Dirección Solana con la que participaste en minería o nodos.
  • Dirección Solana alternativa para recibir tokens (opcional).
  • Decidir si vas a stakear los tokens (sí/no).
  • Enlaces de Twitter, YouTube/TikTok, Telegram si los tienes.
  • Enlaces a las publicaciones donde compartiste la información.

Consejo final: revisa todo antes de enviar. Usa la misma dirección Solana que usaste en la participación si quieres facilitar la verificación. Si prefieres, puedes usar otra dirección para recibir los tokens.

¿Listo para hacerlo? Ve ahora al formulario de registro y completa tus datos. Registrar tu correo y tu dirección Solana es el paso clave para entrar en el proceso del airdrop de Perceptron.

¿Quieres registrarte en el airdrop de Perceptron (antes BlockMesh)?

¿Te interesa recibir tokens gratis de Perceptron? Aquí tienes pasos claros y consejos. Todo está escrito con palabras simples. Así podrás completar el registro sin errores.

Consejos rápidos y errores comunes al registrarte

Copiar correctamente los enlaces (post, perfil y YouTube)

Cuando te pidan enlaces, copia la dirección completa. En Twitter copia el enlace de tu publicación, no solo el perfil. En YouTube copia el enlace del canal o del vídeo. Pega cada enlace en el campo correcto. Si pegas mal, pueden no contarte la acción.

Usar la dirección Solana correcta para node mining y recepción

Hay dos direcciones que te pueden pedir: la que usaste para participar en node mining y la que quieres usar para recibir los tokens. Si usaste la misma, pégala dos veces. Si usas otra para recibir, asegúrate de que sea una dirección válida en Solana. Si pones una dirección mala, perderás los tokens.

Revisar la confirmación de "submitted successfully"

Al final del formulario verás un mensaje. Debe decir algo como "submitted successfully" o "Thank you". Si no aparece, no se registró. Espera unos segundos y revisa otra vez. Guarda captura si quieres. Es la prueba de que enviaste el formulario.

| Situación | Qué preparar | Qué pegar en el formulario | | --- | --- | --- | | Tienes Twitter, YouTube y Telegram | Enlaces a tu post, canal y chat | Enlace del post (Twitter), enlace del vídeo o canal (YouTube), enlace del grupo o canal (Telegram) | | Solo tienes Twitter | Enlace del post y perfil | Enlace del post en Twitter; deja los otros campos vacíos si no aplican | | No tienes cuentas sociales | Solo tu email y direcciones Solana | Deja los campos de redes vacíos y selecciona 'Other' en país si no aparece |

Regístrate ahora en el airdrop de Perceptron

Dónde encontrar el enlace de registro (canal, Telegram o descripción)

El formulario de registro suele estar en el enlace oficial de Perceptron. Busca ese enlace en el canal oficial, en mensajes de Telegram o en la descripción donde viste el anuncio. Asegúrate de que el enlace sea el correcto y que pertenezca a Perceptron o a su equipo.

Haz clic, completa los pasos y confirma: ve a registrarte

Al abrir el formulario haz lo siguiente con calma: 1) Escribe tu correo electrónico usado antes. 2) Pega la dirección de Solana donde participaste en node mining. 3) Indica la dirección donde quieres recibir los tokens. 4) Responde si quieres stakear los tokens o no. 5) Pega tus enlaces de redes: Twitter, YouTube, Telegram si los tienes. 6) Si tu país no aparece, elige 'Other'. 7) Envía el formulario y espera la confirmación "submitted successfully".

Si no tienes cuentas en redes, no pasa nada. Deja esos campos vacíos y sigue el mismo proceso. Lo importante es que tu correo y tus direcciones de Solana sean correctas.

Consejo final: copia y guarda los enlaces y direcciones antes de pegar. Revisa dos veces cada campo. Así evitas errores simples que pueden costarte la recompensa.

  • Asegúrate de copiar el enlace exacto del post en Twitter.
  • Usa la dirección de Solana correcta para node mining y para recibir tokens.
  • Si tu país no está, selecciona 'Other'.
  • Confirma que ves el mensaje "submitted successfully" al enviar.

¿Listo para intentarlo? Ve a registrarte en el formulario oficial de Perceptron ahora y sigue estos pasos. ¡Buena suerte!

Artículos relacionados