Comparte cuentas de PathPair fácilmente

Comparte fácilmente cuentas de PathPair Viaje Asistido y PathPair Viaje Guiado

Comparte tu cuenta de PathPair con el plan Autoguiado, Viaje Asistido o Viaje Guiado, permitiendo que múltiples usuarios accedan a la plataforma simultáneamente en diferentes dispositivos. Disfruta de la comodidad de compartir sin preocuparte por la exposición de tus credenciales o contraseñas. ¡Haz que tus experiencias de viaje sean más colaborativas y seguras con PathPair!

Trabajos de IACurrículum AIAsistente de Tareas con AIGenerador de Currículum con IAAnalizador de CV AI
cover_img

¿Qué es PathPair?

PathPair es una innovadora herramienta de transición profesional impulsada por inteligencia artificial, diseñada para ayudar a los aprendices a obtener empleos reales a partir de cursos en línea, bootcamps, títulos académicos o cambios de carrera. Ya sea que hayas completado un certificado de Google, finalizado un curso en Udemy, o estés considerando un cambio de campo, PathPair vincula tu aprendizaje con oportunidades laborales concretas. ✨ Lo que te ofrece: 🤖 Empleos emparejados por inteligencia artificial, alineados con tu experiencia y objetivos. 📝 Currículums y cartas de presentación revisados por expertos humanos. 📈 Un panel de progreso que te permite seguir tu avance. 📦 Paquetes de empleo opcionales con roles seleccionados, comenzando desde solo $7. 🌍 Confiado por aprendices en más de 10 países y en proceso de expansión global. Sin llamadas de coaching, sin complicaciones — solo resultados. --- ⚡ Casos de uso: ¿Has terminado un curso? Obtén empleos emparejados de inmediato. ¿Estás cambiando de carrera? Recibe retroalimentación sobre tu currículum, validada por reclutadores. ¿No tienes tiempo para buscar trabajo? Recibe una lista personalizada cada semana. --- 🌐 Sitio web: https://www.pathpair.co

Compartir una cuenta de PathPair en 5 métodos comunes:

Invitar a usuarios a través de la función de equipo PathPair (Forma oficial)

Utiliza la función de equipo integrada para invitar a usuarios a tu cuenta compartida, asegurando que todos tengan acceso sin comprometer la seguridad.

Compartir las credenciales de inicio de sesión PathPair (No recomendado)

Aunque no se recomienda, compartir credenciales de inicio de sesión puede ser una forma rápida de compartir una cuenta premium. Asegúrate de que haya confianza entre los usuarios para evitar el uso indebido.

Misma IP para Compartir en Grupo

Asegúrate de que todos los usuarios en un grupo compartan el acceso a la cuenta desde la misma dirección IP para mantener un acceso consistente y evitar problemas potenciales.

Enfoque de Escritorio Remoto para Compartir PathPair

Utiliza software de escritorio remoto para permitir que otros accedan a tu cuenta de PathPair de forma segura, proporcionando un entorno controlado para compartir la cuenta.

DICloak (Compartir una o múltiples PathPair cuentas)

DICloak ofrece una forma segura de compartir una o múltiples PathPair cuentas, garantizando la privacidad y seguridad de todos los usuarios involucrados.

¿Cómo puedo compartir mi cuenta de PathPair usando DICloak?

1. Configura DICloak

Crea una cuenta en DICloak e instala la aplicación DICloak.

step-0

2. Crea un perfil e inicia sesión en la cuenta de PathPair

En DICloak, crea un nuevo perfil para PathPair y personaliza la huella digital si es necesario, aunque la configuración predeterminada suele ser suficiente.

step-1

3. Configura roles y permisos

Configura grupos de miembros con permisos específicos. Una vez definidos, se aplican a todos los usuarios del grupo, manteniendo tu cuenta de PathPair segura y organizada.

step-2

4. Añade a tu miembro del equipo

Ve a Miembros y crea el Miembro Interno. Asegúrate de seleccionar el grupo de miembros y el grupo de perfiles correctos.

step-3

5. Comparte el perfil con tu miembro

Después de crear el miembro, comparte sus credenciales de inicio de sesión para que puedan acceder a la cuenta de DICloak y comenzar a usar el perfil compartido de PathPair sin problemas.

step-4

Restricciones para compartir cuentas de PathPair

User Limit for Each Paid Plan

El plan Autoguiado permite un solo usuario, lo que significa que solo una persona puede acceder a la plataforma a la vez. Esto limita la colaboración y el uso compartido de recursos entre múltiples usuarios. En cambio, el plan Viaje Asistido permite hasta 5 usuarios, lo que facilita la colaboración en grupo y el uso compartido de funciones. Finalmente, el plan Viaje Guiado permite hasta 10 usuarios, lo que maximiza la capacidad de colaboración y el acceso a recursos para equipos más grandes.

Device Limit for Each Paid Plan

El plan Autoguiado no tiene límites específicos de dispositivos, pero solo permite un inicio de sesión a la vez, lo que puede restringir el uso en múltiples dispositivos. El plan Viaje Asistido permite hasta 5 dispositivos, permitiendo a los usuarios cambiar entre dispositivos, pero solo un usuario puede estar activo a la vez. Por último, el plan Viaje Guiado permite hasta 10 dispositivos, lo que mejora la flexibilidad y permite que varios usuarios accedan simultáneamente desde diferentes dispositivos.

Usando DICloak para Compartir Cuentas PathPair sin Limitación

DICloak ofrece una solución a las limitaciones de las restricciones de usuarios y dispositivos al permitir el uso seguro de cuentas compartidas sin infringir los términos de servicio. Al enmascarar las identidades de los usuarios y gestionar los permisos de acceso, DICloak permite que múltiples usuarios utilicen de manera eficiente una sola cuenta PathPair. Este enfoque optimiza la asignación de recursos y mejora la colaboración, especialmente para equipos que utilizan los planes Free o Plus. La capacidad de DICloak para agilizar el uso compartido de cuentas asegura que los usuarios puedan maximizar los beneficios de sus planes de suscripción sin encontrar las limitaciones típicas asociadas con los límites de usuarios y dispositivos.

Precio

Tipo de cuentaCostoExplicar
Autoguiado - $0Viaje Asistido - $7Viaje Guiado - $9.99

Preguntas frecuentes de Compartir Cuenta PathPair

bg-img

¿Cómo puedo compartir mi cuenta de PathPair?

Para compartir tu cuenta de PathPair de manera segura, utiliza la función de equipo integrada que permite invitar a otros usuarios. Esto garantiza que todos tengan acceso sin comprometer la seguridad de tus credenciales. Alternativamente, considera usar DICloak, que permite compartir cuentas sin exponer información sensible.

¿Puedo acceder a mi cuenta de PathPair en múltiples dispositivos?

Sí, puedes acceder a tu cuenta de PathPair en múltiples dispositivos, pero ten en cuenta que el plan Autoguiado permite solo un inicio de sesión a la vez. Con DICloak, puedes eludir estas limitaciones y acceder de manera segura desde varios dispositivos simultáneamente.

¿Qué pasa si comparto las credenciales de mi cuenta de PathPair?

Compartir tus credenciales de inicio de sesión no es recomendable, ya que puede comprometer la seguridad de tu cuenta. Sin embargo, DICloak ofrece una solución segura para compartir cuentas sin necesidad de compartir contraseñas, protegiendo tu información personal.

¿Es seguro compartir mi cuenta de PathPair usando DICloak?

Sí, es seguro compartir tu cuenta de PathPair utilizando DICloak. Esta herramienta enmascara las identidades de los usuarios y gestiona los permisos de acceso, asegurando que tu información permanezca protegida mientras colaboras con otros.

¿Es conveniente compartir mi cuenta de PathPair usando DICloak?

Compartir tu cuenta de PathPair con DICloak es muy conveniente. La plataforma permite a múltiples usuarios acceder a la cuenta sin las restricciones habituales, facilitando la colaboración y el uso compartido de recursos sin complicaciones.

¿Compartir mi cuenta de PathPair con DICloak expondrá mi contraseña?

No, al usar DICloak para compartir tu cuenta de PathPair, no expondrás tu contraseña. DICloak garantiza la seguridad de tus credenciales al permitir el acceso sin necesidad de compartir información sensible, manteniendo tu cuenta protegida.

Un intercambio más inteligente comienza con DICloak — Seguro, Simple, Asequible

Otras cuentas que puedes compartir de forma segura con DICloak