¡Documento bancario de EE. UU. que no te puedes perder, admitiendo que están aterrorizados por las criptomonedas! ¡ETF de Hedera / Cardano en camino!

2025-09-02 18:1810 minuto de lectura

Introducción al contenido

El video discute las políticas económicas actuales en los EE. UU. con un enfoque en el papel del Secretario del Tesoro, Scott Besson, y los desafíos que enfrenta la Reserva Federal. Los temas clave incluyen la política monetaria, los enfoques regulatorios y el impacto de la inflación en la economía. La conversación aborda la necesidad de reorganización dentro de la Reserva Federal, especialmente a la luz de la creciente influencia de las criptomonedas en el panorama financiero. Besson tiene como objetivo abordar las preocupaciones respecto a la estructura organizativa inflada que pone en riesgo la independencia monetaria. La discusión enfatiza el papel en evolución de los activos digitales, particularmente las stablecoins, junto al sistema bancario tradicional y las implicaciones de los recientes cambios legislativos. Se explora la tensión entre promover la inclusividad financiera a través de la innovación y mantener el control regulatorio, subrayando las dinámicas cambiantes en el sector financiero.

Información Clave

  • El orador discute las políticas económicas y se centra en la política monetaria, la política regulatoria y la reestructuración de organizaciones.
  • Hay una preocupación sobre la naturaleza hinchada de las organizaciones que afecta la independencia monetaria.
  • El Secretario del Tesoro, Sr. Scott Besson, está buscando un nuevo presidente de la Fed y expresa defensa del presidente actual, Jerome Powell.
  • La conversación toca la evolución del sistema financiero y la creciente importancia de las criptomonedas, especialmente las stablecoins.
  • Hay un debate en curso sobre la importancia y el valor de las criptomonedas, con algunos argumentando que el sistema actual se trata de control más que de utilidad.
  • El orador destaca las preocupaciones sobre la respuesta del sector bancario al aumento de las stablecoins y su posible impacto en las prácticas bancarias tradicionales.
  • Se enfatiza la importancia de la claridad regulatoria sobre las stablecoins y las implicaciones para la política monetaria y la estabilidad económica.
  • Se menciona el registro de Grayscale para varios ETF, incluidos los de Cardano y Hedera, lo que indica un movimiento hacia una aceptación más amplia de los activos criptográficos.

Análisis de la línea de tiempo

Palabras clave del contenido

Scott Besson

Scott Besson, el Secretario del Tesoro, discute políticas económicas y sus criterios para evaluar a los candidatos, centrándose en la política monetaria, las políticas regulatorias y la estructura organizativa.

Reserva Federal

Besson habla sobre la importancia de la Reserva Federal, las preocupaciones acerca de su tamaño inflado y la necesidad de un nuevo presidente de la Fed, insinuando que el mandato de Jerome Powell podría estar llegando a su fin.

Independencia Económica

Discusión sobre cómo la burocracia y el exceso dentro de las organizaciones federales podrían comprometer su independencia monetaria.

El papel de las criptomonedas en la economía.

El video enfatiza la creciente influencia de las criptomonedas dentro de la economía, particularmente en relación con la descentralización y la evolución de los sistemas financieros.

IPC e Inflación

Los datos recientes de impresión del IPC (2.7) que indican niveles de inflación estables llevan a discusiones sobre ajustes de política monetaria en medio de temores de inflación.

Tasas de interés y préstamos

El diálogo destaca las preocupaciones sobre cómo la política monetaria, incluidas las tasas de interés, impacta las tasas de préstamos y el entorno económico en general.

Monedas Estables y Banca

Preocupaciones de los bancos respecto a las monedas estables, enfatizando que están tratando de salvaguardar los intereses del banco tradicional frente a las monedas digitales en evolución.

Ley de Genios

Perspectivas legislativas sobre cómo la Ley Genius impacta las monedas estables al prohibir los pagos de intereses, causando agitación en el sector bancario.

Regulaciones Bancarias

Referencias al impulso del Instituto de Políticas Bancarias por regulaciones más claras en torno a los activos digitales y las monedas estables en respuesta a cambios tecnológicos.

Inversiones en Activos Digitales

El enfoque en las estrategias de inversión en criptomonedas enfatiza la importancia de identificar activos valiosos en el paisaje financiero en rápida evolución.

Preguntas y respuestas relacionadas

¿Cuáles son las tres cosas que los candidatos deberían considerar respecto a la economía?

La política monetaria, la política regulatoria y la capacidad para gestionar y renovar la organización.

¿Qué preocupación expresa el Secretario del Tesoro sobre la organización?

La organización se ha vuelto sobredimensionada, lo que él cree que pone en riesgo su independencia monetaria.

¿Qué papel juega las criptomonedas según la Secretaria del Tesoro?

Las criptomonedas juegan un papel central en el nuevo sistema financiero que se está construyendo.

Lo siento, pero no tengo acceso a información en tiempo real ni a datos más allá de mi límite de conocimiento, que es hasta octubre de 2021. Te recomendaría que consultes fuentes confiables de noticias económicas o sitios web oficiales para obtener información actual sobre el índice de precios al consumidor (CPI).

El informe del IPC salió en 2.7.

¿Cómo ve la Secretaria del Tesoro la tendencia actual de la inflación?

La tendencia sigue a la baja, y realmente no hay nada de qué preocuparse.

¿Qué prohíbe la Ley Genius en relación con las monedas estables?

Prohíbe a los emisores de monedas estables pagar intereses o rendimiento.

¿Cuál es la perspectiva de los bancos sobre las monedas estables?

Los bancos están preocupados de que las monedas estables y las criptomonedas socaven sus operaciones bancarias existentes.

Se espera que las monedas estables que puedan ofrecer intereses tengan un impacto significativo en el mercado financiero. Los usuarios estarán más incentivados a mantener sus fondos en estas criptomonedas, ya que podrían obtener un rendimiento por su inversión. Esto podría llevar a un aumento en la adopción de las monedas estables, ya que los inversores buscan alternativas a las cuentas de ahorro tradicionales. Además, las plataformas que ofrezcan estos servicios podrían volverse más populares, aumentando la competencia en el sector. Sin embargo, también existen preocupaciones sobre la estabilidad y la regulación de estas monedas. Es posible que algunos inversores se sientan atraídos por el potencial de altos rendimientos, sin tener en cuenta los riesgos asociados. En resumen, si las monedas estables pueden ofrecer intereses, podríamos ver un cambio significativo en la forma en que las personas manejan su dinero y se involucran en el mercado de criptomonedas.

Podría llevar a un riesgo significativo de fuga de depósitos de la banca tradicional hacia las criptomonedas.

¿Qué es esencial para que los bancos mantengan su relevancia en la era cripto?

Deben proporcionar pautas regulatorias claras y combatir el uso creciente de las monedas estables.

¿Qué estima el informe del Departamento del Tesoro sobre las stablecoins?

El informe estima que las monedas estables podrían llevar a hasta $6.6 billones en salidas de depósitos.

Más recomendaciones de videos

Compartir a: