5 maneras de ganar dinero con agentes de IA en 2025 (para principiantes)

2025-09-03 00:2410 minuto de lectura

Introducción al contenido

El video discute los tres tipos de inteligencia artificial: chatbots como ChatGPT, herramientas de automatización de flujos de trabajo como Zapier y Make, y agentes de IA. Explica cómo se utiliza la IA para automatizar tareas, mejorar flujos de trabajo, y el creciente interés en crear agentes de IA para diversas aplicaciones. El creador enfatiza el potencial para el emprendimiento en este dominio estableciendo servicios en plataformas como Fiverr o creando soluciones de IA personalizadas para negocios. Se destacan herramientas como Lead Sniper para la generación de leads y 11 Labs para la generación de audio con IA, mostrando cómo las tecnologías de IA pueden optimizar procesos. El creador anima a los espectadores a aprender estas habilidades para potencialmente obtener ganancias y explorar diversas aplicaciones de IA para mejorar la productividad laboral.

Información Clave

  • Hay tres tipos de IA: chatbots, automatización de flujos de trabajo y agentes.
  • Los chatbots responden preguntas y proporcionan información.
  • La automatización de flujos de trabajo implica plataformas como Zapier o Make para simplificar tareas sencillas.
  • Los agentes pueden automatizar varios procesos y se pueden utilizar para ofrecer servicios a los clientes o gestionar tareas sin intervención humana.
  • El uso de la IA es un tema en tendencia, ya que todos buscan integrar la IA en sus flujos de trabajo para optimizar la eficiencia.
  • Herramientas como 11 Labs permiten la creación de herramientas de IA y agentes conversacionales.
  • Breezy es un ejemplo de una herramienta que responde llamadas y toma la información del cliente cuando no hay nadie disponible.
  • Aprender a crear flujos de trabajo y chatbots puede llevar a oportunidades rentables.

Análisis de la línea de tiempo

Palabras clave del contenido

Tipos de IA

Se discuten tres tipos de IA en el video: ChatGPT para responder preguntas, flujos de trabajo de automatización a través de plataformas como Zapier y Make para la automatización de tareas simples, y agentes de IA que pueden realizar diversas tareas sin la intervención del usuario.

Oportunidades para Agentes de IA

El video destaca el potencial de crear y monetizar agentes de inteligencia artificial, enfatizando la tendencia de las empresas que buscan acelerar procesos y cómo la inteligencia artificial puede facilitar esto.

11 Labs

11 Labs se menciona como una plataforma para crear audio e agentes de IA. Los usuarios pueden construir agentes personalizados para diversas aplicaciones, incluyendo soporte al cliente y ventas, lo que demuestra su versatilidad.

Francotirador Principal

Lead Sniper se presenta como una herramienta para recolectar prospectos de Google Maps, con opciones para pruebas gratuitas y la capacidad de extraer prospectos para fines de marketing.

Zapier y Automatización

Zapier se discute como una plataforma fácil de usar para crear flujos de trabajo automatizados para diversas tareas. Se enfatiza la importancia de aprender a aprovechar estas herramientas para aplicaciones comerciales.

Chatbots

La creación de chatbots se describe como una tarea simple con una demanda significativa, proporcionando una oportunidad para que las personas aprendan y monetizan esta habilidad.

Monetizando habilidades en inteligencia artificial

El video subraya la importancia de aprender a crear flujos de trabajo y agentes, sugiriendo que adquirir estas habilidades puede llevar a oportunidades de negocio rentables.

Fiverr

Fiverr se sugiere como una plataforma para que los freelancers ofrezcan sus servicios en IA y automatización, destacando el potencial para generar nuevos clientes a través de varios canales.

Futuro de la IA

El orador predice un futuro brillante para aquellos que invierten tiempo en aprender sobre la inteligencia artificial, sugiriendo que la integración de habilidades en IA puede llevar a oportunidades de negocio exitosas.

Preguntas y respuestas relacionadas

¿Cuáles son los tres tipos de IA?

Los tres tipos de IA son: 1. Chatbots (como GPT), que responden preguntas basadas en la entrada del usuario. 2. Flujos de trabajo, que automatizan tareas simples utilizando plataformas como Make o Zapier. 3. Agentes de IA, que pueden manejar una variedad de tareas de manera autónoma.

¿Cómo funciona la automatización con inteligencia artificial?

La automatización con inteligencia artificial generalmente implica el uso de plataformas que pueden automatizar flujos de trabajo, lo que permite que tareas repetitivas se completen sin intervención humana. Esto puede variar desde responder consultas de clientes hasta gestionar tareas y programar.

¿Qué herramientas hay para crear agentes de inteligencia artificial?

Herramientas como 11 Labs se pueden utilizar para crear agentes de IA que pueden realizar diversas tareas, desde atención al cliente hasta ventas. Estas plataformas ofrecen interfaces intuitivas para construir y desplegar aplicaciones impulsadas por IA.

¿Se puede monetizar la inteligencia artificial?

Sí, la inteligencia artificial se puede monetizar de varias maneras, incluyendo la creación de chatbots, la automatización de flujos de trabajo para empresas y la oferta de servicios de IA a clientes. Con la creciente demanda de soluciones de IA, hay muchas oportunidades para generar ingresos.

¿Cuál es el papel de herramientas como Zapier?

Zapier es una herramienta de automatización de flujo de trabajo que conecta diversas aplicaciones y servicios para automatizar tareas. Permite a los usuarios crear 'Zaps' que ejecutan acciones específicas basadas en desencadenantes, mejorando significativamente la eficiencia.

¿Cómo puedo comenzar a trabajar con inteligencia artificial y automatización?

Para comenzar a trabajar con IA y automatización, puedes aprender a usar herramientas como Zapier y 11 Labs, explorar tutoriales en línea, crear tus propios flujos de trabajo y, eventualmente, configurar tus propios agentes de IA o incluso consultar para empresas que buscan implementar soluciones de IA.

¿Qué tipo de negocios se benefician de los agentes de IA?

Muchas empresas pueden beneficiarse de los agentes de IA, incluyendo el comercio electrónico, el soporte al cliente, la atención médica y el marketing. Los agentes de IA pueden optimizar las operaciones, mejorar las interacciones con los clientes y facilitar los procesos de toma de decisiones.

¿Qué habilidades necesito para crear agentes de IA?

Las habilidades necesarias para crear agentes de IA incluyen comprender herramientas de automatización, programación (si es necesario), resolución de problemas y conocimiento de la industria específica en la que estás trabajando para ajustar las soluciones de IA en consecuencia.

¿Puedo utilizar IA para la generación de prospectos?

Sí, la IA se puede utilizar de manera efectiva para la generación de prospectos a través de herramientas que extraen leads de plataformas como Google Maps o automatizan los esfuerzos de contacto con clientes potenciales.

¿Cuáles son algunas aplicaciones exitosas de la IA en los negocios?

Las aplicaciones exitosas de la IA en los negocios incluyen chatbots para el servicio al cliente, análisis predictivo para tendencias de mercado, generación automatizada de contenido, estrategias de marketing personalizadas y gestión de inventarios utilizando aprendizaje automático.

Más recomendaciones de videos

Compartir a: