Comparte cuentas de Unshift fácilmente
Comparte sin esfuerzo cuentas de Unshift Pro
Desbloquea el poder de Unshift con sus planes Gratis y Pro, ¡haciendo que tus cuentas sean compartibles entre dispositivos sin esfuerzo! Con Unshift, puedes colaborar sin la molestia de exponer tus credenciales de cuenta o contraseñas. Ya sea que estés comenzando con el plan Gratis o preparándote para el próximo plan Pro, compartir nunca ha sido tan fácil. Disfruta de un acceso fluido a tus proyectos y trabaja juntos en tiempo real, todo mientras mantienes tu información segura. ¡Comienza a compartir tus cuentas de Unshift hoy!
¿Qué es Unshift?
Unshift es un constructor de sitios web centrado en desarrolladores que enfatiza marcos modernos de JavaScript como NextJS y Svelte. Permite a los usuarios crear y exportar visualmente código listo para producción y completamente tipado sin el riesgo de dependencia del proveedor. Las características clave incluyen bloques preconstruidos, un editor de código personalizado y integración con Git, todo diseñado para mejorar y acelerar los procesos de desarrollo web.
Compartir una cuenta de Unshift en 5 métodos comunes:
Invitar a usuarios a través de la función de equipo Unshift (Forma oficial)
Utiliza la función de equipo integrada para invitar a usuarios a tu cuenta compartida, asegurando que todos tengan acceso sin comprometer la seguridad.
Compartir las credenciales de inicio de sesión Unshift (No recomendado)
Aunque no se recomienda, compartir las credenciales de inicio de sesión puede ser una forma rápida de compartir una cuenta premium, pero conlleva riesgos de seguridad.
Misma IP para Compartir en Grupo
Asegúrate de que todos los usuarios en un grupo accedan a la cuenta desde la misma IP para evitar activar alertas de seguridad.
Enfoque de Escritorio Remoto para Compartir Unshift
Utiliza software de escritorio remoto para permitir que otros accedan a tu Unshift cuenta sin compartir directamente los detalles de inicio de sesión.
DICloak (Compartir una o múltiples Unshift cuentas)
DICloak puede ayudar a gestionar múltiples cuentas compartidas al enmascarar las actividades del usuario, garantizando la privacidad y la seguridad.
1. Configura DICloak
Crea una cuenta en DICloak e instala la aplicación DICloak.
2. Crea un perfil e inicia sesión en la cuenta de Unshift
En DICloak, crea un nuevo perfil para Unshift y personaliza la huella digital si es necesario, aunque la configuración predeterminada suele ser suficiente.
3. Configura roles y permisos
Configura grupos de miembros con permisos específicos. Una vez definidos, se aplican a todos los usuarios del grupo, manteniendo tu cuenta de Unshift segura y organizada.
4. Añade a tu miembro del equipo
Ve a Miembros y crea el Miembro Interno. Asegúrate de seleccionar el grupo de miembros y el grupo de perfiles correctos.
5. Comparte el perfil con tu miembro
Después de crear el miembro, comparte sus credenciales de inicio de sesión para que puedan acceder a la cuenta de DICloak y comenzar a usar el perfil compartido de Unshift sin problemas.
Restricciones para compartir cuentas de Unshift
Límite de usuarios para cada plan de pago
El plan gratuito permite un solo usuario, lo que lo hace ideal para individuos o pequeños proyectos. El plan Pro, que llegará pronto, admitirá múltiples usuarios, aunque el límite exacto aún no se ha especificado. Este conteo de usuarios permitirá a los equipos colaborar de manera más efectiva, con características diseñadas para un uso profesional.
Límite de dispositivos para cada plan de pago
El plan gratuito no especifica límites de dispositivos, lo que permite a los usuarios acceder a sus proyectos desde varios dispositivos, pero puede restringir los inicios de sesión simultáneos. El plan Pro probablemente tendrá un límite de dispositivos definido para garantizar un acceso seguro y gestionar los inicios de sesión simultáneos, mejorando la experiencia del usuario al permitir que los miembros del equipo trabajen de manera concurrente sin conflictos.
Usando DICloak para compartir cuentas de Unshift sin limitación
DICloak ofrece una solución a las limitaciones de restricciones de usuarios y dispositivos al permitir el uso compartido seguro de cuentas sin violar los términos de servicio. Al enmascarar las identidades de los usuarios y gestionar los permisos de acceso, DICloak permite que múltiples usuarios utilicen una sola cuenta de Unshift de manera eficiente. Este enfoque optimiza la asignación de recursos y mejora la colaboración, particularmente para equipos que utilizan los planes Free o Plus. La capacidad de DICloak para agilizar el uso compartido de cuentas asegura que los usuarios puedan maximizar los beneficios de sus planes de suscripción sin encontrar las limitaciones típicas asociadas con los límites de usuarios y dispositivos.
Precio
| Tipo de cuenta | Costo | Explicar |
|---|---|---|
| Gratis | $0 | Perfecto para comenzar. Creador de sitios web visual, extensa biblioteca de bloques, acceso completo al repositorio de GitHub, TypeScript + TailwindCSS |
| Pro | Próximamente | Para equipos y profesionales. Todo en Free, bloques premium, proveedores de autenticación, conectores de datos, andamiaje de diseño de IA, creador de formularios, sitio de preproducción |
Preguntas frecuentes de Compartir Cuenta Unshift

¿Cómo puedo compartir mi cuenta de Unshift?
¿Puedo acceder a mi cuenta de Unshift en múltiples dispositivos?
¿Qué pasa si comparto las credenciales de mi cuenta de Unshift?
¿Es seguro compartir mi cuenta de Unshift usando DICloak?
¿Es conveniente compartir mi cuenta de Unshift usando DICloak?
¿Compartir mi cuenta de Unshift con DICloak expondrá mi contraseña?
Un intercambio más inteligente comienza con DICloak — Seguro, Simple, Asequible








